En la inauguración de la jornada “Compartiendo prácticas seguras en el Sistema Nacional de Salud”, celebradas en el Ministerio con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo Carcedo, ha explicado que en atención primaria se está trabajando para profundizar en “elementos esenciales para mejorar la seguridad del paciente, como son identificar y retirar de la práctica clínica intervenciones sanitarias innecesarias, que no han demostrado eficacia, tienen efectividad escasa o dudosa, no son coste-efectivas o no son prioritarias así como en la conciliación de la mediación”.
En atención primaria la OMS estima que 4 de cada 10 pacientes sufren algún daño relacionado con la asistencia sanitaria. En España, según el estudio APEAS, la frecuencia de los eventos adversos está en torno al 1,2%. “Además –ha explicado Carcedo- predominan los de carácter leve, lo que pone de relieve que la práctica sanitaria en AP es razonablemente segura en nuestro país aunque hay que seguir trabajando ya que 7 de cada 10 eventos adversos registrados en el APEAS se consideran evitables”.