SEMERGEN celebrará en Gijón su 41 Congreso Nacional

  • 16 Septiembre 2019

Del 16 al 19 de octubre la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, SEMERGEN, celebrará, en Asturias, su 41 Congreso Nacional (#SEMERGEN19). Bajo el lema "Atención Primaria, espacio de salud", se quiere “poner el foco de atención en dos aspectos fundamentales: por un lado, en entender la Atención Primaria como el eje fundamental sobre el que pivota todo el sistema sanitario de nuestro país y, por otro, reflejar, a través de nuestro eslogan, la necesidad de defender la propia salud de nuestro engranaje de Atención Primaria, que, actualmente, pasa por grandes dificultades en la búsqueda de un modelo para el futuro”, apunta Miguel Ángel Prieto, presidente del Comité Organizador del 41 Congreso Nacional.

Según explica Antonio Fernández, presidente del Comité Científico del 41 Congreso Nacional de SEMERGEN, a través de más de 200 actividades se abordarán las últimas novedades en el área cardiovascular, neurología, respiratorio, diabetes, fibrilación auricular, ecografía, enfermedades raras, hipertensión arterial, cuidados paliativos, dolor crónico, además de reflexionar sobre los estilos de vida y el ejercicio físico, la importancia de defender las vacunas en los tiempos actuales, la bioética en la AP, así como una mesa internacional donde se podrá conocer cómo funciona la Atención Primaria en otros países.

Principales novedades
Uno de las grandes novedades del 41º Congreso Nacional de SEMERGEN, tendrá lugar el miércoles, 16 de octubre, cuando se celebrará una mesa precongresual, moderada por Alipio Gutiérrez, director de programas de salud de Radio Televisión Madrid, y José Antonio Noya, Vicepresidente del Comité Científico, destinada a poner en valor los beneficios que reporta, para el sistema y para los pacientes, la colaboración, basada en la transparencia y el compromiso ético, entre la industria farmacéutica y los profesionales médicos, fundamentalmente en el campo de la formación e investigación.

Otro de los puntos fuertes de esta cita anual correrá a cargo de Amalio Telenti, profesor de Genómica y director de Ciencia de Datos en el Instituto de Investigación de Scripps de San Diego (Estados Unidos), quien será el encargado de pronunciar la conferencia inaugural sobre “El médico artificial”. Sin embargo, este no será el único punto novedoso, ya que la agenda vendrá marcada, además, por los diálogos sobre vacunación, las webs fiables sobre salud, las patologías ligadas a las nuevas tecnologías en niños y adolescentes, la nueva Ley de Cuidados Paliativos o las recomendaciones dietéticas para la prevención cardiovascular, entre otros.

Como cada año, la investigación será una parte fundamental dentro del programa del 41º Congreso Nacional, un fiel reflejo del trabajo realizado por la Agencia de Investigación de la sociedad científica. En esta línea, el Presidente del Comité Organizador aclara que “la presencia de proyectos de investigación de producción propia es cada vez mayor en el Congreso Nacional, además de las sesiones especificas de los proyectos”. Muchos de éstos contarán con actividades propias, donde se discutirán los principales resultados obtenidos, así como una mesa propia sobre el IBERICAN”. Habrá también una mesa donde se hará un resumen de todas las líneas de investigación en las que actualmente está trabajando SEMERGEN.

Asimismo, se tratará de un Congreso Nacional sostenible, “todo se gestiona en soporte digital, sin uso de papel, a través de una aplicación, debido a que estamos en una fase en la que a todos los asistentes les parece muy útil poder llevar el congreso en el bolsillo y en el móvil”, concluye Prieto.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 16 Sep 2019, 10: 09

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad