Campaña ministerial contra las “nuevas” formas de fumar

  • 04 Septiembre 2019

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha advertido, en la inauguración de la jornada ‘Reducción de daños en tabaco: mentiras, verdades y estrategias’, que “las nuevas formas de fumar crean adicción y tienen efectos perjudiciales para la salud”.

Carcedo ha recordado que cada año se producen en España 50.000 muertes directamente atribuibles al consumo de tabaco y ha mostrado la preocupación del Ministerio por el repunte de 3 puntos porcentuales del consumo diario de tabaco detectado en la encuesta EDADES 2017/2018, respecto a la de 2015/2016.

El cigarrillo tradicional sigue siendo la forma de consumo de tabaco más extendida, pero casi un 9% de la población de 15 a 64 años ha probado los cigarrillos electrónicos alguna vez. Entre los más jóvenes, de entre 15 y 24 años, un 13% dice haberlos consumido.

“Estos datos nos advierten de la necesidad de adoptar medidas para tratar de que la senda descendente que había mantenido en los últimos años el consumo de tabaco, vuelva a su cauce”, ha asegurado Carcedo. La ministra ha recordado que la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud alertó el 14 de febrero de 2018 sobre los efectos negativos para la salud derivados del consumo de estos productos relacionados y por tanto se aconseja no consumirlos.

Finalmente, Carcedo ha anunciado que hoy se presentará la primera campaña realizada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para alertar a la población sobre los riesgos para la salud de los nuevos productos emergentes. “Con ella queremos eliminar falsos mitos y creencias erróneas asociadas al consumo de los distintos productos del tabaco, como son las pipas de agua, los cigarrillos electrónicos o los vapeadores”, ha adelantado.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 04 Sep 2019, 07: 16

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad