El Dr. Negrín atiende en su Unidad de dolor crónico a 1.500 nuevos pacientes al año

Esta unidad multidisciplinar, adscrita al servicio de Anestesia, está especializada en el manejo y tratamiento del dolor crónico, especialmente dolores resistentes a tratamiento convencional o que precisen fármacos o técnicas especiales.

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín atiende a 1.500 nuevos pacientes al año en su Unidad de tratamiento del dolor crónico y a unos 3.500 pacientes en revisión al año. Un estudio realizado por profesionales del Hospital Dr. Negrín señala que alrededor del 60% de los pacientes tratados en la Unidad del dolor crónico se encuentra en edad laboral. Además, un 64% son mujeres, un 50% procede del servicio de traumatología y el diagnóstico que prevalece es el de lumbalgia o lumbociática. Otro de los datos que se extrae de dicho estudio apunta a que alrededor del 43% de estos pacientes puede tener un posible trastorno psiquiátrico como causa o como consecuencia del dolor.

La Unidad del dolor crónico del centro hospitalario, que funciona desde el año 1995, es en la actualidad una unidad multidisciplinar adscrita al servicio de Anestesia, cuyo responsable como jefe de Sección de Anestesia es Miguel Ángel Caramés. Está compuesta por dos rehabilitadores, dos anestesistas, dos enfermeras, un psiquiatra, un oncólogo radioterapeuta, un neurocirujano, una auxiliar y una secretaria. En esta Unidad se realiza un abordaje completo desde el punto de vista médico, pero también, desde el punto de vista psicológico y social del paciente, mediante la aportación específica del campo de actuación de cada especialista. Se elaboran planes de tratamiento integral con un enfoque bio-psico-social para poder recuperar en la medida de lo posible el bienestar físico y emocional del paciente.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 10 Jul 2019, 12: 49

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad