¿Cómo evitar que los niños crezcan con prejuicios sobre la enfermedad mental?, ¿cómo conseguir integración de las personas con enfermedad mental en el trabajo? o ¿cómo encontrar intervenciones alternativas a la hospitalización para disminuir la experiencia traumática? Estos son solo algunos de los 52 retos planteados en la jornada, cuya idea ganadora ha sido la creación de una aplicación que pueda dar respuesta al importante problema de desempleo que existe entre las personas con una enfermedad mental grave, haciendo que los síntomas puedan convertirse en una ventaja a la hora de encontrar un trabajo.
Los promotores de la idea han destacado la necesidad de la creación de una plataforma de contratación con itinerarios laborales totalmente personalizados, en base a las capacidades de cada persona y atendiendo a los principios de flexibilidad, que pondría en contacto a empresas que estuvieran interesadas en poder integrar a sus plantillas a este colectivo, como a potenciales usuarios. Esta aplicación será desarrollada por el equipo de Imagine en Silicon Valley, California, durante los meses de julio y agosto, y se presentará el próximo otoño.
El Movimiento REthinking es un grupo de trabajo multidisciplinar del ámbito de la psiquiatría que desde el año 2014 trabaja en redefinir el abordaje actual de la esquizofrenia y psicosis, con la firme voluntad de cubrir las necesidades no cubiertas en salud mental, detectar áreas de mejora y poder impulsar cambios reales.