La presencia de revistas científicas españolas con impacto en el Journal Citation Reports (JCR), el índice de calidad internacional que clasifica las revistas, ha aumentado un 33% en 2010, pasando de 91 a 121 revistas.
España ha mantenido en 2010 el décimosegundo puesto en el ranking de los países más productivos con mayor número de revistas científicas de alta calidad, situándose por detrás de Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, Alemania, Japón, Francia, Australia, Suiza, Rusia, China e Italia.
El JCR es un barómetro clave a la hora de medir la visibilidad internacional y calidad de las revistas, ya que analiza el factor de impacto de las publicaciones. Este índice mide la repercusión de una revista, su evolución y su posición respecto al resto de las revistas de su especialidad. De esta manera, según el factor de impacto 2010 es posible concretar cuál ha sido el nivel de las revistas científicas de España frente al resto de países y su grado de aceptación dentro del entorno científico.
Según se extrae del Journal Citation Reports, España no sólo es uno de los países que cuenta con un mayor número de publicaciones de calidad, sino que además el 14% de las revistas españolas tiene un alto grado de repercusión internacional, como se pone de manifiesto tras el análisis de los factores de impacto, que otorgan una clasificación de revistas en función de las puntuaciones de impacto obtenidas por las publicaciones.