El estudio incluye 9 estrategias consensuadas por los expertos del grupo nominal para mejorar la comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes:
1. Rediseñar el área de atención a la persona en los centros sanitarios: incluyendo programas de humanización, calidad y responsabilidad social corporativa.
2. Formación continuada a los profesionales socio-sanitarios en valores y aspectos comunicacionales.
3. Una aproximación humanista personalizada en el ejercicio de la profesión.
4. Proporcionar canales para la formación e información de los pacientes, familia y cuidadores.
5. Potenciar y motivar el papel de todos los profesionales sanitarios.
6. Incluir la evaluación de las habilidades y destrezas en comunicación de los estudiantes y de los profesionales del ámbito de la salud.
7. Crear indicadores y evaluar la comunicación de los profesionales en activo.
8. Asegurar la preparación anticipada de la visita por parte de los profesionales sanitarios.
9. Continuidad asistencial de la comunicación: que los profesionales sanitarios se comuniquen entre ellos.