En cuanto a especialidades concretas, los españoles ocupan las últimas posiciones del ranking en visitas anuales a los especialistas en salud mental, el 71% admite no haber ido nunca a un psicólogo o psiquiatra, mientras que la media mundial es el 62%. También son de los últimos en visitas al dentista, el 36% va solo una vez al año, muy lejos de Estados Unidos donde solo tienen esa baja frecuencia un 18%, y Japón con un 13%.
La salud siempre ocupa el primer puesto en cuanto a prioridades a nivel mundial, y en concreto en España, lo que más preocupa en este aspecto son el cáncer, la obesidad y el estrés.
Desde hace unos años, con la llegada de Internet, son muchos los que optan por buscar información relacionada con la salud en la red, algo que muchas veces es contraproducente por la multitud de fuentes de información que en muchos casos no son fiables. Aunque en el caso de los españoles, la mayoría recurre en primer lugar a una opinión experta (54%), en segundo lugar se encuentran los farmaceúticos (44%), seguidos de familiares y amigos (31%), y solo el 26% admite acudir a Internet para resolver sus dudas.
Los españoles cuidan la dieta pero no hacen el suficiente ejercicio
Los españoles superan la media mundial en cuanto a buena salud en general que se sitúa en el 56%, mientras que los españoles que la disfrutan son el 58%. Tampoco se desvían mucho de la media en cuanto a buenos hábitos en la dieta, siendo uno de cada dos los que afirman cuidar su alimentación. Aunque todavía están lejos de los indios (68%) y chinos (65%), pero por encima de los estadounidenses (57%) y británicos (59%) en cuanto a hábitos alimenticios saludables.
Pero donde los españoles se quedan atrás es a la hora de hacer ejercicio físico. El 30% reconoce que no realiza suficiente actividad física diaria, mientras que solo el 35% admite practicar ejercicio en su día a día, todavía muy por detrás de los alemanes (54%), estadounidenses (47%), ingleses (45%) o belgas (44%).
Sobre IPSOS Global Advisor
En total se entrevistó a 20.793 personas entre el 20 de abril y el 4 de mayo de 2018. La encuesta fue realizada en 27 países del mundo mediante el sistema de paneles online de IPSOS (Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China Francia, Gran Bretaña, Alemania, Hungría, India, Italia, Japón, Malasia, México, Perú, Polonia, Rusia, Arabia Saudita, Serbica, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Turquía y Estados Unidos).
Se encuestaron alrededor de 1000 personas entre 18 y 65 años en Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Italia, Japón, Malasia, España, Gran Bretaña y Estados Unidos, mientras que se encuestaron aproximadamente a 500 personas entre 16 y 64 años en Argentina, Bélgica, Chile, Hungría, India, México, Perú, Polonia, rusia, Arabia Saudita, Serbica, Sudáfrica, Corea del Sur, Suecia, Turquía.