Publicidad

elabs

Embarazo: A menos tiempo sentada, menos grasa en los bebés

El estudio DALI (Vitamin D and Lifestyle Intervention for Gestational Diabetes Prevention), liderado localmente por Rosa Corcoy, investigadora del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) y directora de la Unidad de Diabetes del Hospital Sant Pau, ha abordado en dos ensayos clínicos en 9 países europeos diferentes estrategias de prevención de la diabetes gestacional.

En uno de estos ensayos sobre modificación del estilo de vida, las embarazadas con obesidad participantes se incorporaron a un programa para mejorar la actividad física, la alimentación saludable o una combinación de ambas. Los resultados del grupo se compararon con un grupo control.

Según explica Corcoy, que también forma parte del Grupo de investigación de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del IIB Sant Pau, “al medir la grasa subcutánea (pliegue cutáneo) de los bebés de las mujeres que participaron en el estudio unas horas después del nacimiento vimos que las participantes que recibieron asesoramiento tanto en actividad física como en alimentación saludable consiguieron ganar menos peso, aumentar su actividad física, mejorar sus hábitos alimentarios y también reducir el tiempo que pasaban sentadas. Pero lo más importante es que sus bebés tenían menos grasa al nacer que los bebés de las mujeres que no participaron en la intervención sobre el estilo de vida”.

Una vez finalizado el ensayo, se hizo un análisis más detallado de qué aspecto del estilo de vida estaba relacionado con la reducción de la adiposidad de los bebés y no se encontró ninguna relación con el aumento de actividad física o menor aumento de peso, sino con la reducción del tiempo que las madres pasaban sentadas.

“Gracias a este estudio pudimos demostrar que las mujeres obesas pueden reducir la grasa de sus bebés cambiando su estilo de vida durante el embarazo” concluye la investigadora.

Así, los expertos apuntan a que las recomendaciones de estilo de vida saludable para gestantes obesas deberían incluir la importancia que tiene reducir el tiempo que pasan sentadas. “Este podría ser un mensaje más sencillo de adoptar que el aumento de la actividad física”, explican.

El estudio DALI es un proyecto financiado por el Programa FP7 de la Unión Europea y localmente por el CAIBER. El Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau (IIB Sant Pau) es el único centro español representado en este estudio que llevaron a cabo los Servicios de Endocrinología y Obstetricia con la colaboración de los Servicios de Pediatría y Bioquímica y los centros de Atención Primaria.

Artículo de referencia
A reduction in sedentary behaviour in obese women during pregnancy reduces neonatal adiposity: the DALI randomised controlled trial. Diabetologia. 2019

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad