El programa, que se desarrollará en horario de mañana, incluye los siguientes temas:
TDAH y edad adulta: consecuencias en el ánimo, en el sueño y en las relaciones.
Dra. Sandra Kooji, psiquiatra e investigadora (Holanda)
Patología Dual centrada en los trastornos del neurodesarrollo y sus comorbilidades
Dr. José Martínez-Raga, jefe de la sección de Psiquiatría del Hospital Universitario Dr. Peset de València
Necesidades, capacidades y oportunidades de las mujeres con TEA
Ángela Vidal, psicóloga del Hospital Clínic de Barcelona
Debate: ¿Qué se encuentran estos pacientes en su transición a la vida adulta?
Dra. Sandra Kooji, Dr. José Martínez-Raga, Ángela Vidal, Dr. Ramos Quiroga, jefe del Servicio de Psiquiatría de Vall d’Hebron, y Rosa Nicolau, psicóloga del Hospital Clínic de Barcelona
Mesa redonda: Necesidad del trabajo conjunto entre profesionales, afectados y familiares
Dra.Amaia Hervás, jefe de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario Mutua de Terrassa, Neus Payerol, directora de la Fundació Junts Autisme y vocal de la Federacdió Catalana d’Autisme y Juan Pérez, presidente de la Federación Catalana de Asociaciones de Afectados y Familiares de TDHA.
Las inscripciones (aforo limitado a 140 personas) ya pueden realizarse a través de la página web de la Fundación ADANA