Una investigación internacional duplica el número de genes asociados a la esclerosis múltiple

Científicos de todo el mundo han identificado 29 nuevas variantes genéticas vinculadas a la esclerosis múltiple (EM), que aportan nuevas claves sobre la biología de esta enfermedad neurológica degenerativa. Muchos de los genes implicados en el estudio son importantes para el sistema inmunológico y dan información sobre las vías inmunológicas vinculadas al desarrollo de la EM.

La investigación, que ha involucrado a un equipo internacional de investigadores, encabezado por las Universidades de Cambridge y Oxford, con financiación de Wellcome Trust, se ha publicado en la revista Nature. Se trata del mayor estudio realizado sobre la genética de la EM y ha contado con contribuciones de casi 250 investigadores del International Multiple Sclerosis Genetics Consortium y el Wellcome Trust Case Control Consortium.

El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), el Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (CEM-Cat) y IDIBAPS-Hospital Clínic de Barcelona, son los únicos centros españoles entre las 131 instituciones, que han participado. Los equipos encabezados por Manuel Comabella y Xavier Montalbán, del VHIR y CEM-Cat, y Pablo Villoslada, del Centro de Neuroinmunología del IDIBAPS-Hospital Clínic de Barcelona, han contribuído al estudio proporcionando muestras de ADN de pacientes con esclerosis múltiple bien caracterizados desde el punto de vista clínico.

En este estudio multipoblacional, se ha analizado el ADN de 9.772 pacientes con EM y 17.376 controles sanos. Gracias a sus resultados se han confirmado 23 asociaciones descritas previamente, se han identificado 29 variantes genéticas nuevas y 5 más de altamente sospechosas, que aumentarían el riesgo de padecer la enfermedad a sus portadores.

Los hallazgos centran la atención en el papel fundamental del sistema inmunológico como causa de los daños neurológicos y ayudan a explicar la naturaleza del ataque inmunológico sobre el cerebro y la médula ósea. Un elevado número de los genes identificados juegan un papel fundamental en el funcionamiento del sistema inmunológico, especialmente en la función de las células T, así como en la activación de las interleuquinas. Cabe destacar que una tercera parte de los genes identificados en esta investigación se habían descrito previamente en relación con otras enfermedades autoinmunes como la enfermedad de Crohn y la diabetes de tipo 1. Esto indica que, tal y como se sospechaba, diferentes enfermedades autoinmunes podrían compartir los mismos procesos patológicos.

Resultados previos habían sugerido una relación entre la deficiencia de vitamina D y un riesgo aumentado de padecer esclerosis múltiple. Junto con los muchos genes que tienen un papel directo sobre el sistema inmunológico, los científicos han identificado dos, vinculados al metabolismo de la vitamina D, reforzando así la idea de un posible vínculo entre factores genéticos y ambientales.

Alastair Compston, de la Universidad de Cambridge, que encabezó el estudio desde el International Multiple Sclerosis Genetics Consortium junto con Peter Donnelly, del Wellcome Trust Centre for Human Genetics de la Universidad de Oxford, comenta que «esta investigación establece las bases para un debate a largo plazo sobre qué es lo que sucede en primer lugar en la compleja cadena de acontecimientos que conducen a la aparición de esclerosis múltiple. Ahora está claro que la enfermedad es principalmente inmunológica y esto tiene implicaciones importantes para futuras estrategias terapéuticas. Nuestros resultados también ponen de manifiesto la importancia de los grandes estudios genéticos en el descubrimiento de mecanismos biológicos claves vinculados a enfermedades humanas comunes. Esto simplemente no habría sido posible sin una gran red internacional de colaboradores y la participación de miles de pacientes que padecen esta enfermedad tan debilitante»

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 23 Abr 2013, 06: 18

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad