El Clínic, primer hospital 5G del país

Durante el próximo Mobile World Congress Barcelona tendrá lugar la primera operación en streaming, que, gracias a la tecnología 5G, contará con cirujanos conectados en remoto realizando una intervención quirúrgica.

 

 

Vodafone España será el proveedor tecnológico de la red 5G necesaria para conectar a cirujanos alrededor del mundo dentro del proyecto Telestration, una tecnología creada por la compañía AIS (Advances In Surgery) Channel, plataforma online líder mundial en educación médica y pionera en teleformación de cirujanos.

Este proyecto piloto, bautizado como ‘cirujano remoto’, se ha impulsado en el marco de 5G Barcelona, una iniciativa promovida por la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, Mobile World Capital Barcelona, la Fundación i2CAT, el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC), Atos y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) para convertir la ciudad en un hub digital de 5G de referencia europea. El piloto se desarrolla en el Hospital Clínic, institución que cuenta con un bloque quirúrgico de alta tecnología y con Optimus, un quirófano hospitalario clasificado como el más avanzado del mundo. La versatilidad de la solución hace que se pueda poner en marcha en cualquier hospital del mundo, lo que permite un traspaso de conocimiento muy valioso en el mundo médico-quirúrgico.

Conectar a un cirujano en remoto a través de la tecnología de Telestration se presenta como una solución simple y fiable. Gracias a la tecnología 5G, un cirujano especialista guía, sin estar físicamente presente y en tiempo real, a otro cirujano que esté operando en cualquier quirófano del mundo. Gracias a esto, es posible hacer una transferencia de conocimiento práctico en momentos críticos. La baja latencia que presentan las comunicaciones con 5G permite que la operación se transmita en tiempo real, sin retrasos, algo clave durante las intervenciones.

Con Telestration también será posible realizar formaciones a distancia, ya que el cirujano formador y su equipo podrán hacer un seguimiento remoto de la implementación de esos procedimientos. De este modo, dicha tecnología supone una real democratización del conocimiento y avances en cirugía.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 05 Feb 2019, 14: 54

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad