Durante la gestación se producen una serie de cambios fisiológicos como el aumento de la frecuencia cardíaca, la disminución de la capacidad pulmonar y una inmunodeficiencia relacionada con las alteraciones hormonales. Por lo tanto, durante el embarazo si la mujer sufre una gripe el riesgo de complicaciones como la neumonía bacteriana (por neumococo) o vírica (virus de la gripe) es mayor. Por otra parte, también pueden aparecer complicaciones cardiovasculares derivadas de trastornos hemodinámicos, especialmente en el tercer trimestre de la gestación.
Estos cambios fisiológicos contribuyen a que el embarazo sea en sí mismo un factor de riesgo de sufrir complicaciones durante el proceso gripal. Y tal y como demuestra este estudio, publicado en la revista Journal of Infection, las mujeres gestantes registran un número de visitas a Atención Primaria (AP) y hospitalizaciones superior a la del año inmediatamente anterior, cuando no estaban embarazadas.
Las visitas a Atención Primaria aumentan siempre durante la temporada de gripe, en todos los grupos poblacionales y de la misma manera sucede con las mujeres embarazadas. "Si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, cuando no estaban embarazadas, en el estudio se constató un aumento en la demanda de consultas por problemas respiratorios o cardiacos. La mayor probabilidad de consultar a AP se dieron sobre todo durante el primer y el segundo trimestre de gestación y en aquellas mujeres que presentaban comorbilidades (diabetes gestacional, asma, enfermedades cardíacas y / o respiratorias crónicas, etc.)", detalla ¡Magda Campins, Jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Vall d'Hebron y jefe del grupo de investigación en Epidemiología y Salud Pública del VHIR.
En el caso de las hospitalizaciones, es durante el tercer trimestre cuando mayor es el riesgo de tener que ingresar en el hospital por alguna complicación de tipo cardio-respiratorio y también está relacionado con la presencia de comorbilidades.
Entre la población inmigrante, el número de visitas a AP fue inferior al de la población autóctona, y la cifra de hospitalizaciones muy similar.
La vacuna de la gripe es segura tanto para la madre como para el bebé. Y es muy importante recordar que no sólo puede prevenir complicaciones en la embarazada, sino que también protege al bebé hasta los primeros seis meses de vida gracias al paso de anticuerpos maternos a través de la placenta.