Publicidad

elabs

Farmacéuticos de primaria piden la implantación del test de estreptococo en la faringoamigdalitis pediátrica

Según un estudio llevado a cabo en Atención Primaria de Valladolid Este, el test permite, como confirmación diagnóstica, evitar aproximadamente dos tercios de los tratamientos que se hubieran instaurado con un diagnóstico exclusivamente clínico.

La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) ha manifestado la necesidad de la implantación y la extensión del uso del test de diagnóstico rápido de detección antigénica de estreptococo en las consultas de pediatría. Según los resultados de un estudio llevado a cabo por farmacéuticos de atención primaria en el área de Valladolid Este, el test ha demostrado una gran eficacia en la optimización del consumo de antibióticos.

Como explica Ana María Ruiz San Pedro, miembro de SEFAP y coautora de la investigación, las faringoamigdalitis estreptocócicas, que son las que precisan tratamiento antibiótico, son menos frecuentes en la población pediátrica que las víricas. Concretamente, entre abril de 2017 y marzo de 2018, se realizaron en las consultas de pediatría del área de Valladolid Este 819 test de diagnóstico rápido de estreptococo. De ellos, solo un 33% resultaron positivos y precisaron tratamiento antibiótico.

Según los autores del estudio, la introducción del test en las consultas de pediatría permitió “con la confirmación diagnóstica, evitar aproximadamente dos tercios de los tratamientos que se hubieran instaurado con un diagnóstico exclusivamente clínico” en el caso de faringoamigdalitis víricas. Ruiz San Pedro destaca también en ese sentido la relevancia de los resultados en el caso contrario, ya que el estudio demostró que un 8,3% de los pacientes que precisaban antibiótico no habrían sido tratados inicialmente si se hubieran seguido los criterios clínicos. “Y es tan importante no tratar de más como no tratar de menos”, argumenta.

Los autores, por tanto, sostienen en sus conclusiones que la utilización del test de diagnóstico rápido de estreptococo ha demostrado “ser eficiente en la optimización del consumo de antibióticos en faringoamigdalitis pediátrica, consiguiendo reducir su utilización y contribuyendo con ello a frenar el desarrollo de resistencias, efectos adversos evitables y a reducir el gasto farmacéutico innecesario”.

Concretamente, tras la introducción del test, la prescripción de antibióticos en las consultas de pediatría en el área de Valladolid Este se redujo en un 12% respecto al año anterior, mientras que en el caso concreto de los fármacos utilizados en la faringoamigdalitis esa reducción se elevó hasta el 86,6%.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad