La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha anuncido en la reunión del Consejo Interterritorial que propondrá que la Ley de Salud Pública (en fase final de tramitación en el Congreso de los Diputados) culmine la universalización de la sanidad, medida que permitirá dar prestaciones a 150.000 personas.
También está previsto que antes de que finalice 2012 se proceda a la unificación de la historia clínica digital y la receta electrónica, de manera que sean interoperables en todo el país. Esta interoperabilidad culminará un proceso iniciado en 2005 con el proyecto Sanidad en Línea y, de este modo, los ciudadanos y ciudadanas tendrán acceso a su historial y a su medicación en cualquier Comunidad Autónoma cuando se desplacen.
En esta misma línea, se implantará paulatinamente un modelo único de tarjeta sanitaria en todo el Sistema Nacional de Salud, en el que junto a la identificación de cada CCAA figure la del SNS.
Estrategia de coordinación sociosanitaria
El Pleno del Consejo Interterritorial ha acordado también elaborar una Estrategia Nacional de Coordinación de la Atención Sociosanitaria, en la que además del Ministerio y las CCAA participarán las organizaciones profesionales y de pacientes. El objetivo es que esta estrategia pueda aprobarse antes de 6 meses.
Se trata de reorientar las actuaciones de los sistemas sanitario y social para ganar en calidad, equidad y eficiencia, ordenando las actividades de cada sistema para asegurar, desde la coordinación, que se evitan duplicidades y un uso no eficiente de los recursos.