Healthio 2018, escaparate de la sanidad del futuro

Aplicaciones para autoinyectarse adrenalina, dispositivos para detectar posibles meningitis en recién nacidos, sistemas de autocontrol de la diabetes, softwares de inteligencia artificial para predecir nuevos episodios clínicos o aplicaciones para desarrollar la medicina personalizada son algunas de las centenares de innovaciones, que están configurando la sanidad del futuro y que han protagonizado Healthio 2018.

Healthio ha reunido a ciudadanos, profesionales sanitarios y empresas innovadoras en un espacio abierto para impulsar el diálogo entre todos los agentes que integran el ecosistema sanitario y propiciar la evolución del sistema y ha funcionado como una plataforma de intercambio de conocimiento y experiencias presentadas por diversos hospitales, centros de salud y empresas innovadoras a profesionales y usuarios del sistema de salud alrededor de tres ámbitos temáticos (bienestar y salud, medicina personalizada y enfermedades crónicas y envejecimiento).

Los cerca de 4.500 visitantes de Healthio han podido conocer las novedades y la oferta de los 115 expositores a través de 25 itinerarios o visitadas guiadas en los que, por ejemplo, se ha explicado el modo de prevenir las enfermedades cardiovasculares o el cáncer, en qué patologías se puede aplicar la realidad virtual o cómo hacer más fácil y sencillo el control de las enfermedades respiratorias.

Asimismo, las cuatro ágoras del evento han reunido a más de 321 ponentes en 420 charlas entre los que han destacado, entre otros, los directores del Hospital de la Vall d’Hebron, Martínez Ibáñez, y del Clínic, Josep Maria Campistol, quienes señalaron la necesidad de incrementar la colaboración entre centros; o Gabriel Capellà, investigador y director del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, quien explicó la importancia del estudio del ADN para el tratamiento del cáncer hereditario.

Además de dar a conocer al ciudadano la mejor manera de aplicar las innovaciones que el sistema pone a su alcance, Healthio ha contado con un programa de actividades para fomentar el networking entre los profesionales con la organización de una cincuentena de reuniones que han sentado las bases para la puesta en marcha de diversos proyectos de colaboración empresarial.

El director de Healthio, Miquel Serrano, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo del evento: “Tras la experiencia piloto del año pasado, esta edición ha puesto de manifiesto que el sector necesitaba una plataforma en el que pudiesen coincidir todos los agentes del ecosistema sanitario”. Por su parte, el director científico, Jordi Serrano-Pons, ha mostrado “su agradecimiento a todos los profesionales y asociaciones que han confiado en Healthio para acercar sus innovaciones a los ciudadanos”.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad