Publicidad

elabs

La SEMG descarta el riesgo a una epidemia de opioides en España

El abuso y la adicción a opioides en Estados Unidos está haciendo que se empiece a hablar de una verdadera epidemia de salud pública en Norteamérica. Sin embargo, España estaría a salvo de este riesgo, según la responsable de Grupo de Dolor de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Juana Sánchez. “No podemos caer en el alarmismo o la opiofobia que tan malos recuerdos trae a los que llevamos años luchando para mejorar el tratamiento del dolor en la atención primaria. Nuestro país cuenta con una fuerte atención primaria, con máxima accesibilidad, universal y gratuita, y con controles que pueden y deben ser suficientes para impedir que se produzcan circunstancias con cierto paralelismo”.

Así se ha puesto de manifiesto durante eI I Foro de Actualización en Dolor, actividad formativa nacional organizada por la SEMG durante los días 28 y 29 de septiembre en Mérida, en la que se han dado cita médicos de atención primaria procedentes de toda España para actualizar sus conocimientos para un correcto abordaje y el tratamiento del dolor desde el primer nivel asistencial.

En este sentido, Sánchez señala que en España el control sobre medicamentos potencialmente adictivos, como pueden ser los opioides, establece distintas barreras. Por un lado, la prescripción electrónica, “que obliga a renovar cualquier opioide a los tres meses, estableciéndose el mejor momento para vigilar y valorar las cuatro “A” de la prescripción de opioides” (analgesia, adherencia, efectos adversos y conductas aberrantes). Esto permite “un seguro adicional para el control del uso o abuso de estos fármacos, detectándose prontamente cualquier conducta que pueda indicar un abuso o una adicción en el paciente”.

Otra de las barreras es la mejor formación, “con potentes grupos de trabajo en dolor que asesoran y forman parte de los distintos Planes Estratégicos de las distintas comunidades autónomas para el tratamiento del dolor”.

La responsable de Dolor de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia quiso dejar claro en el I Foro de Actualización en Dolor que “los opioides han evidenciado eficacia en el tratamiento del dolor y seguridad en su uso, siempre que se prescriban y vigilen con control médico”. Por otro lado, considera necesario un servicio que pueda tratar cuanto antes los casos que se detecten de posible adicción.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad