Publicidad

elabs

Posicionamiento de semFYC sobre la Guía Europea de Hipertensión 2018

A raíz de la nueva guía del Grupo de trabajo del Colegio Americano y de la Asociación Americana del Corazón (AHA/ACC) 2017, que contenía una propuesta de descenso importante en las cifras definitorias de HTA y modificaciones en los objetivos de control, la ESH/ESC (European Society of Hypertension/ European Society of Cardiology) han emitido la nueva guía europea de Hipertensión (ESH/ESC) 2018.

Respecto a dicha guía, los miembros del Grupo de Trabajo de HTA de la semFYC apuntan los siguientes hechos relevantes:

1. En relación al “Diagnóstico”: se basará en medidas repetidas de PA en consulta con MAPA/ AMPA según disponibilidad. El punto de corte sigue siendo 140/90 mmHg. Por lo que se considera que uno es hipertenso si de forma repetida presenta cifras de PA ≥140 y/o 90 mmHg.

2. En relación a los “Objetivos de Control”: Si bien los objetivos de control siguen siendo conseguir una PA < 140 y 90 mmHg en todos los pacientes, en la mayoría de ellos, hay que intentar conseguir una PA ≤ 130/80 mmHg, siempre que sea tolerada. Solo se considera PA entre 130 y 140 mmHg en la enfermedad renal crónica, y los mayores de 65 años.

3. En relación a las “Modificaciones del estilo de vida”: Se aconseja reducir la sal a menos de 5g día; no hay cambio en la recomendación de reducción del alcohol.

4. En relación a las “Tratamiento farmacológico”: Entre otras observaciones, se recupera la recomendación de considerar el tratamiento farmacológico en los pacientes con PA normal-alta (130-139/85 mmHg) si su riesgo cardiovascular es alto o muy alto y reduce el tiempo a solo 3-6 meses, para el tratamiento no farmacológico único en aquellos pacientes con HTA de grado I (PAS 140-159 mmHg) denominados de bajo riesgo.

5. Inicio del tratamiento farmacológico, en casi todos los casos, con una combinación de fármacos (inhibidores del eje renina angiotensina + calcioantagonistas o diurético tiazídico), si la PA ≥ 140 y/o 90 mmHg.

6. Espironolactona como primera opción a considerar en la HTA resistente para añadir a la terapia base.

7. En relación al “Seguimiento del paciente Hipertenso”: Se pone de relieve el papel fundamental de enfermería y farmacéuticos para el seguimiento y control.

 

Valora este artículo
(1 Voto)
  • Modificado por última vez en 17 Jul 2018, 13: 31
Posicionamiento de semFYC sobre la Guía Europea de Hipertensión 2018 - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad