El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, y la rectora de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Nekane Balluerka, han suscrito un convenio de colaboración entre ambas instituciones para la creación y puesta en funcionamiento de un Aula de Medicina Familiar y Comunitaria.
Según han destacado en el acto de firma que ha tenido lugar hoy en Bilbao, este convenio tiene como fin último consolidar la Medicina Familiar y Comunitaria como ámbito formativo de la Atención Primaria en los estudios de Grado de Medicina de la UPV/EHU.
Para ello, articula la subvención nominativa establecida en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el desarrollo de actuaciones en materia de docencia, investigación y transformación de resultados de la actividad investigadora en temas específicos relacionados con la atención primaria de la salud, la atención comunitaria, la salud pública y otras áreas consideradas de interés en el campo de la Atención Primaria.
El acuerdo supone por tanto la materialización del interés de ambas instituciones en crear un Aula de Medicina Familiar y Comunitaria en la UPV/EHU, como sistema integrado de formación, documentación y apoyo a la investigación, en la Atención Primaria, un ámbito cuya potenciación constituye uno de los objetivos estratégicos prioritarios del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
El convenio suscrito hoy incluye la creación de una comisión de seguimiento de los objetivos comprometidos, además de un grupo impulsor encargado de proponer y gestionar las actividades necesarias para alcanzarlos.
En opinión de la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, “con la creación de esta nueva aula subrayamos la importancia de la Medicina Familiar y Comunitaria como un primer nivel de atención sanitaria a la ciudadanía, y buscamos también el impulso de nuevas vocaciones profesionales en este ámbito tan relevante para un sistema integral de salud”.
En la misma línea, el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha resaltado la trascendencia de esta iniciativa, enmarcada en la estrategia que su departamento desarrolla para reforzar el papel de la Atención Primaria y que contribuirá a mejorar la atención sanitaria vasca del futuro y también a prestigiar la labor de las y los médicos de familia”.
Formación de grado en la OSI Barrualde Galdakao
En la rueda de prensa ofrecida por el consejero de Salud y la rectora de la UPV/EHU, se ha anunciado asimismo el acuerdo alcanzado entre ambas instituciones para la incorporación de la OSI Barrualde-Galdakao a la formación de Grado de Medicina.
Así, según han dado a conocer, se han iniciado ya los pasos normativos, organizativos y estructurales necesarios para posibilitar que se lleven a cabo en los centros de esa organización sanitaria tanto prácticas como clases teóricas de las asignaturas clínicas de los últimos cursos de formación.