CAMFIC alerta que el número de plazas MIR de medicina familiar y comunitaria ha bajado un 18% en los últimos años

En total, se han asignardo a Catalunya 1.810 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria sobre un total de 6.513 plazas MIR ofertadas en toda España.

La Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFIC) denuncia que la asignación de plazas MIR para la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria sólo hace que disminuir. Concretamente se ha perdido un 18%, entre 1996 y 2018, cuando "sorprendentemente", como dice Antoni Sisó, presidente de la CAMFiC "en estos 21 años, además, la población en España ha pasado de 40 a 46 millones, y con una esperanza de vida mayor, lo que supone más pacientes crónicos y multipatológicos que requieren de más tiempo y atenciones". O sea, "somos menos médicos para atender más pacientes".

Y esta situación se produce a pesar de la atención primaria es la base del sistema sanitario. Y los datos lo corroboran. En el año 2016 el primer nivel asistencial, que ocupa a 28.506 profesionales en toda España, realizó 205.679.995 consultas ordinarias y 22.222.808 consultas de urgencias.

Es por todo ello que Sisó, presidente de la CAMFiC, reclama "mayor compromiso político e institucional para adecuar las plazas a las necesidades reales de la sociedad. Y al mismo tiempo pide una "apuesta clara desde las facultades de Medicina para incrementar la presencia de la atención primaria y facilitar que los estudiantes conozcan la especialidad. Y finalmente, un compromiso político para incrementar el presupuesto destinado al primer nivel asistencial, que debería llegar al 20%, superando el actual que está alrededor del 14-15% ".

MIR 2018
Este 2018 en total se han asignado 1.810 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria sobre un total de 6.513 plazas MIR ofertas en toda España. Esto representa un 27,79%, porcentaje similar al de los últimos años (2017: 28%, 2016: 27,73% y 2015: 27,49%). De los primeros 1.000 aspirantes se han adjudicado 11 plazas MIR de la especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria. El primero en escoger esta especialidad estaba en la posición 132. Del total de los especialistas en medicina familiar y comunitaria de este MIR 2018, un 72,3% son mujeres, y un 27,7% hombres.

Al igual que el año pasado y en 2016, no ha quedado ninguna plaza vacante.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 18 May 2018, 10: 47

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad