Publicidad

elabs

Nuevos datos sobre el papel de la telemedicina en la insuficiencia cardiaca

El EAP Sardenya, de Barcelona desarrolla un ensayo clínico aleatorizado con grupo control, a un año, con más de medio centenar de pacientes crónicos mayores por grupo. Esta iniciativa evalúa si una intervención de telemedicina, vía el televisor, reduce las consultas, las urgencias y los reingresos hospitalarios.

Los conceptos de teleasistencia, telemedicina, cronicidad, adherencia terapéutica, reingreso, coste sanitario y acceso a las nuevas tecnologías son factores que determinan, entre otras variables, el escenario actual en el que se desarrolla la atención a los pacientes crónicos mayores. Estos aspectos han sido abordados en el marco del 38º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) que se ha llevado a cabo en Barcelona.

Diana Fernández, especialista de Atención Primaria del Equipo de Atención Primaria EAP-Sardenya, de Barcelona, fue la encargada de presentar en el Congreso SEMFYC los objetivos del ensayo clínico que amplía el estudio piloto previo desarrollado con la Plataforma @tendidos de Atención al Paciente Crónico, proyecto que evalúa la utilidad de una intervención de telemedicina en un grupo de pacientes con insuficiencia cardiaca.

En este estudio se incluyen una mayoría de pacientes pluripatológicos, todos ellos aquejados de insuficiencia cardiaca crónica grado II-IV. Se analizan, además, los reingresos hospitalarios y las visitas a urgencias, a través del control de variables clínicas, antropométricas, analíticas, farmacológicas, y las referidas a calidad de vida y percepción de satisfacción asistencial y valoración geriátrica.

En palabras de Carlos Brotons, director del ensayo y médico de familia, “esta iniciativa amplía el trabajo piloto ya realizado por nuestro centro, cuyos prometedores resultados preliminares esperamos demostrar con un mayor nivel de evidencia científica; estamos convencidos de la utilidad de @tendidos en telemedicina por sus indudables ventajas, al obviar el gap tecnológico que el uso de tabletas y smartphones plantea a los pacientes mayores”.

El Estudio Piloto @tendidos EAP-Sardenya en Insuficiencia Cardiaca, realizado en el período 2016-2017 con el objetivo principal de obtener su validación y la mejora de sus utilidades, ha sido galardonado con el Premio Salud Digital 2018 en Telemedicina y ha sido merecedor de la Beca de la Acadèmia de Ciencies Mèdiques de Catalunya i Balears. Esta última distinción, junto al patrocinio de AstraZeneca y la colaboración de Idemm Farma, empresa desarrolladora de la plataforma, han hecho posible la ampliación de esta iniciativa de investigación.

“El alto grado de satisfacción detectado entre los pacientes incluidos en el estudio piloto previo permite augurar mejores resultados en el nuevo ensayo”, avanzó Brotons, quien destaca que la plataforma @tendidos ha incorporado notables mejoras metodológicas y asistenciales, valoradas positivamente por los profesionales, médicos y enfermeras participantes en su implementación.

Sobre @tendidos
La Plataforma @tendidos supone una innovación disruptiva y diferenciadora, que integra a este segmento de población como beneficiarios de las nuevas TIC basando su solución en el uso de la tecnología más habitual en todos los hogares de nuestros mayores, el televisor. La solución @tendidos, además de su aplicación vía smartphones y tabletas, funciona a través del televisor, controlado por el paciente con el mando a distancia del mismo, un elemento conocido que permite establecer una comunicación sencilla con el sistema.

Según datos recientemente publicados, el 70% de los mayores de 65 años no tiene acceso habitual a internet y, además, en la población de crónicos mayores existen dificultades añadidas en el acceso a la tecnología y, más importante aún, en el manejo de la misma. Ante esta realidad, @tendidos ofrece u recurso de comunicación con el paciente que, además de las tabletas y los smartphones, incorpora al televisor en este mundo de las nuevas TIC. Ofrece claras ventajas en términos de calidad asistencial, incluida la percibida por el paciente y su satisfacción con el sistema, a lo que se une un importante ahorro de costes debido al mejor control efectivo de la evolución de los procesos y por la reducción de la presión asistencial sobre el sistema sanitario.

La Plataforma @tendidos es una solución tecnológica asistencial desarrollada por Idemm Farma y su socio tecnológico CSA.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad