Los galardones, dotados con 8.000 euros, se entregarán el 22 de septiembre de 2011 durante el XXXVIII Congreso de la SEG, que tendrá lugar en Murcia. El congreso reunirá a profesionales de la genética y jóvenes investigadores, por lo que constituye el marco ideal para el acto de entrega de los premios.
Enrique Cerdá Olmedo, nacido en Guadix (Granada) en 1942 y catedrático de Genética en la Universidad de Sevilla, ha sido premiado en la categoría de Genética básica «por su brillante y dilatada trayectoria científica y académica. Fue pionero en España en la utilización de la genética microbiana para descifrar mecanismos biológicos complejos, dando lugar a contribuciones muy relevantes en dicho campo. Asímismo destaca su calidad como "maestro", demostrada por la formación de una extraordinaria escuela, muchos de cuyos alumnos ostentan puestos destacados en el ámbito de la genética».
En la categoría de aplicaciones de la Genética, el jurado ha premiado a Manel Esteller Badosa «por su excelente labor investigadora, que ha puesto de manifiesto la importancia de las modificaciones epigenéticas en la regulación de la expresión génica tanto en procesos fisiológicos como patológicos. Los resultados de sus investigaciones preclínicas están contribuyendo al desarrollo de nuevos fármacos para su aplicación en el tratamiento del cáncer». Esteller, nacido en Sant Boi de Llobregat el año 1968, es Doctor en Medicina por la Universitat de Barcelona y actualmente dirige el Programa de Epigenética y Biología del Cáncer en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (IDIBELL). Es profesor de Investigación ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats) y profesor asociado en la Universitat de Barcelona.