Publicidad

elabs

Una sentencia pionera reconoce una incapacidad permanente por exposición ambiental a radiaciones y productos químicos

MPM, una mujer de 42 años, ha sido declarada afectada por una incapacidad permanente y absoluta por exposición ambiental a radiaciones electromagnéticas y a productos químicos sin que haya existido un accidente laboral. La sentencia es especialmente excepcional y pionera en este tipo de enfermedades y estima la demanda interpuesta por el Col•lectiu Ronda en nombre de la afectada contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social. nombrándola beneficiaria de una pensión equivalente al 100% de la base reguladora.

La enferma se dedicaba a la profesión de auxiliar de servicios en la Facultad de Económicas de la Universidad Complutense de Madrid desde el año 1989. El mes de junio de 2010 dos informes de distintos equipos de Valoración de Incapacidades, llegaban a la conclusión de que MPM padecía las siguientes patologías: síndrome de sensibilidad química múltiple (SSQM), síndrome de fatiga crónica en grado de intensidad, enfermedad celiaca, fibromialgia y síndrome de hipersensibilidad electromagnética y ambiental severa, concluyendo que la paciente no podía desempeñar ninguna actividad laboral con regularidad.

En los últimos 10 años, el departamento de Salud y Trabajo del Col•lectiu Ronda se ha hecho cargo de más de 200 casos de síndrome químico múltiple. Las sentencias obtenidas, y que recogen el carácter invalidante del SSQM, avalan su trabajo y confirman la existencia de la enfermedad y de sus graves secuelas. A pesar de ello, las Administraciones siguen ignorando esta realidad i no reconocen el SSQM como enfermedad, lo que obliga a los afectados que han tenido la «suerte» de poder ser diagnosticados a empezar un periplo por los tribunales para que se les reconozca su incapacidad.

Una delegación española, entre los que estaba Jaume Cortés, abogado y reconocido experto en prevención de riesgos laborales y ambientales del departamento de Salud y Trabajo del Col•lectiu Ronda, otros expertos y diversas asociaciones de enfermos de SSQM, se reunieron el pasado 13 de mayo en la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra con María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente y otros responsables europeos para exigir el reconocimiento oficial de las enfermedades asociadas a intoxicaciones ambientales y su inclusión en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 23 Abr 2013, 06: 18

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad