El Hospital bilbaíno de Basurto ha estrenado la Unidad de Síncope, que permitirá a los pacientes acceder de forma rápida, y según un protocolo establecido, a las pruebas diagnósticas de cardiología, evitándoles realizar exploraciones de escaso rendimiento diagnóstico o ingresar cuando no sea necesario. De esta forma, al optimizarse las pruebas diagnósticas se recudirán costes.
La Unidad está formada por médicos de Urgencias, cardiólogos y electrofisiólogos En el servicio se podrán realizar de forma rápida desde pruebas no invasivas, como una ecografía cardiaca, hasta métodos invasivos como un estudio electrofisiológico o la implantación de un marcapasos cardiaco. Su objetivo prioritario es el diagnóstico y tratamiento del síncope no explicado y tiene como compromiso resolver el problema el menos de 24 horas de media realizando un abordaje completo.
El síncope es la manifestación de una gran variedad de situaciones clínicas que pueden ir desde enfermedades banales con muy buen pronóstico, a patologías graves, que ponen en peligro la supervivencia inmediata. Por ello, engloba a pacientes con pronósticos muy variados que pueden requerir diferentes decisiones terapéuticas y para su tratamiento es imprescindible establecer una estrategia lo más efectiva posible, dirigida a obtener el diagnóstico, evitar la realización de pruebas inútiles y establecer un tratamiento efectivo.
La complejidad del proceso diagnóstico del síncope hace que frecuentemente se realicen demasiadas pruebas al paciente con un coste muy elevado, por lo que mejorará la eficiencia del centro hospitalario. El coste derivado de la atención de los pacientes con síncope es elevado, alrededor de 3.500 euros por paciente, con una estancia media de alrededor de 9 días. Además, la complejidad del proceso diagnóstico hace que con frecuencia se realicen exploraciones con escaso rendimiento diagnóstico o se ponga en práctica una política de ingresos hospitalarios poco adecuada.
El equipo médico permitirá un acceso rápido a todo el arsenal de pruebas diagnósticas de cardiología. Para ello el hospital ha comprado un aparato de ecografía cardiaca portátil de reducido tamaño y se abrirá en consultas externas una consulta específica de síncope cuya periodicidad está por determinar.