La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha presidido hoy la constitución del Consejo Asesor de Sanidad. Ha nombrado a 42 expertos del ámbito sanitario de reconocido prestigio en diferentes ámbitos, que colaborarán con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Para ello, la ministra ha subrayado la importancia de que la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud y los hábitos saludables) y en las necesidades socio-sanitarias que se derivan de la enfermedad.
Con este objetivo, la ministra ha señalado 5 puntos en los que ha de trabajar el Consejo Asesor:
1. Un estudio de las prioridades que deben contemplar las nuevas estrategias de cáncer y de corazón desde la prevención y la promoción de hábitos saludables.
2. Un estudio de las utilidades que debe tener el big data como elemento de información y conocimiento para agilizar el diagnóstico precoz y mejorar las decisiones en el tratamiento.
3. Aspectos que debe tener en cuenta el Sistema Nacional de salud para adaptar la cartera de servicios a la medicina personalizada.
4. Un estudio de los nuevos roles de los profesionales sanitarios, que son el corazón del SNS, para que la medicina no solo cure, sino que también hable y escuche.
5. Un estudio de cómo debe adaptarse el SNS al desafío que representan los retos demográficos, para dar una respuesta adecuada y satisfactoria.
Listado de miembros del Consejo Asesor
Presidente: Valentín Fuster
Vicepresidente: Francisco de Paula
Secretaria: Ofelia de Lorenzo
Vocales natos:
4Serafín Romero: presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
Florentino Pérez: presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería
Jesús Aguilar: presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Juan José Badiola: presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Veterinarios.
Óscar Castro: presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos.
Miguel Villafaina: presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Fisioterapeutas.
Antonio Macho: presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos.
Francisco Santolaya: presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
José García Mostazo: presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos.
Ana Isabel Vázquez: presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Logopedas.
Juan Carlos Martínez Moral: presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ópticos y Optometristas.
Vocales designados:
Juan Abarca: presidente de HM Hospitales.
Víctor Pérez Díaz: catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
José Luis Puerta: doctor en filosofía, especialista en Medicina Familiar.
Pilar Garrido: presidenta del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud.
Diego Murillo: presidente de Agrupación Mutual Aseguradora.
Ángel Carracedo: director del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Santiago de Compostela.
Julio Sánchez Fierro: abogado y vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario.
Bartolomé Beltrán: director de Prevención y Servicios Médicos de Atresmedia.
José Ramón Juanatey: presidente de la Sociedad Española de Cardiología.
Juan José Afonso: director general de centros en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
María Sanjurjo: jefa del Servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Vicenç Martínez: gerente del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona.
Juan Martínez León: jefe de Servicio de Cirugía Cardiaca y director del Instituto Cardiovascular. Quirón Salud.
María Rosario Fernández García: médico de atención primaria. Directora del Centro de Salud Las Cortes. Servicio Madrileño de Salud.
Mario Mingo: licenciado y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
Javier Cabo: doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Director del Departamento de Gestión sanitaria del CEF.
Rafael Matesanz: ex director de la Organización Nacional de Trasplantes.
Tomás Castillo: presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes.
Eulàlia Juvé: enfermera y miembro de la junta directiva del Consejo Internacional de Enfermeras.
Luciano Vidán: médico de familia. Jefe de la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.
Cristina Garmendia: ex ministra de Ciencia e Innovación (2008-2011). Presidencia de la Fundación COTEC.
Ruth Beitia: medallista olímpica en salto de altura.
Fernando Carballo: presidente de la Federación de Sociedades Científico Médicas Españolas (Facme).
Carmen Peña: presidenta de la federación Internacional Farmacéutica.
Paulino Estrada: doctor en farmacia. Ex vicepresidente de Fedifar.
Máximo González Jurado: ex presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería.
María Teresa López: ex decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid.
Belén Marrón: directora corporativa de RSC de Quirón Salud.