Finalmente el Presupuesto del Departamento de Salud en 9.127 millones de euros, un 6,96% menos que el ejercicio anterior. Según el conseller, se priorizarán las medidas de simplificación administrativa, capítulo en el que se prentende disminuir el gasto en un 23%. Otros capítulos que evolucionan a la baja son el de personal (un 4% menos), sueldos (un 5%), farmacia (un 13%), medicación especial y extranjera (un 35%) y compra de servicios sanitarios (7,28%), entre otros.
En el apartado de inversiones se prevé la entrada en funcionamiento de 12 nuevos centros de salud, a los que se sumarán 7 ampliaciones o remodelaciones, la continuidad de 17 contrucciones ya iniciadas, el inicio de 18 nuevas obras y la redacción de 4 nuevos proyectos. Cabe destacar que el 74% de las inversiones previstas se destinarán a atención primaria.
Dentro de la reducción global del presupuesto de Salut, se priorizan dos ámbitos : salud pública e investigación e innovación. Así, los servicios de salud pública son vacunas aumentan un 4% respecto al ejercicio anterior y el apartado de investigación y desarrollo se producec un incremento del 3%.
Durante este ejercicio los objetivos en cuanto a recursos humanos son establecer un marco laboral y unos criterios de negociación estables, la reformulación del Consell de la Professió Mèdica, el desarrollo del Consell de la Professió d'Infermeria, la acreditación y certificación de nivel de los profesionales médicos, la promoción de la autonomía profesional y la corresponsabilidad, el equilibrio entre demanda y oferta profesional y la retención de los MIR dentro del sistema sanitario.
El conseller resaltó en el Parlament el papel esencial de los profesionales clínicos y se comprometió a promover su participación real y efectiva en la gestión y organización de los servicios sanitarios «y en la reforma estructura del sistema sanitario público, una reforma demandada desde los años ochenta en nuestro país y que ya es ineludible», dijo.