El Ministerio ha autorizado recientemente el acceso al proyecto de interoperabilidad de receta electrónica en el Sistema Nacional de Salud (SNS) a tres nuevas CCAA: Asturias, Murcia y País Vasco, que se suman a las de Canarias, Extremadura, Aragón, Castilla La Mancha, Castilla-León, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, y Navarra. De esta manera ya son 12 las regiones españolas en las que el paciente puede obtener su medicación a través de receta electrónica interoperable.
Ventajas
La principal ventaja que se encuentra el usuario de la receta electrónica interoperable es la garantía de recoger todos los medicamentos, que tienen prescritos por medios electrónicos en cualquier oficina de farmacia, independientemente de la Comunidad Autónoma donde se hayan prescrito.
La Receta Electrónica Interoperable mejora la calidad asistencial al ciudadano, compartiendo la información sobre la prescripción y la dispensación de medicamentos entre los profesionales de las diferentes Comunidades.