Los países que han participado en el Proyecto KRISTINA son España (SEMFyC y UPF), Alemania (con la Universidad de Tübingen y la Cruz Roja), Holanda (Centro de investigación Almende), Francia (Vocapia Research Centre) y Grecia (CERTH, Centro de Investigación y Tecnología HELLAS). El proyecto está financiado por la Unión Europea e incluido dentro del programa estratégico de inversiones Horizon 2020.
Gracias a este trabajo colaborativo, a finales de febrero KRISTINA estará ya disponible a través de una plataforma web para atender a las personas que tengan dudas sobre la salud. KRISTINA podrá orientar a los usuarios para que puedan acceder a los diferentes recursos de los sistemas sanitarios, dar consejos y recursos informativos disponibles en la red y aconsejar cuándo es preciso visitar al médico de familia.
En estos momentos la versión final del avatar es capaz de informar sobre temas relacionados con el cuidado de los bebés, la vacunación infantil, dolor de espalda, diabetes, ginecología, obstetricia, ansiedad y depresión.
Más allá de un asistente lingüístico
El avatar KRISTINA está especialmente pensado para ayudar a aquellos ciudadanos con más problemas de comunicación y adaptación a la sociedad europea. Pero KRISTINA pretende ir más allá del hecho lingüístico e incorpora tecnologías que le permiten reconocer las emociones en la voz, la cara y la postura del cuerpo, así como los condicionantes culturales de la persona con la que esté dialogando.
Para ello, en estos últimos 3 años se ha trabajado con personas de origen turco, polaco y del norte de África en Alemania y en España. En Alemania se ha trabajado con los cuidadores de personas mayores de origen polaco y con los ciudadanos de origen turco que viven en el país germánico. En el caso de España, se han hecho entrevistas a personas de las comunidades de inmigrantes del Norte de África y también a personas nativas, emulando las consultas típicas que se suelen realizar ante el médico de familia durante una visita. El prototipo de KRISTINA también ha sido probado con ciudadanos reales.