El documento es una guía para mejorar la toma de decisiones en la práctica asistencial diaria ante un paciente con cefalea, valorando exploraciones a priorizar y qué circuitos seguir para así evitar la duplicación de consultas y retrasos en el diagnóstico y en el tratamiento.
“La mejor comprensión de las exploraciones complementarias a realizar, de los criterios de derivación a urgencias y de ingreso, de cuáles son los especialistas que deben valorar al paciente y cómo debe ser la derivación, nos permitirá un mejor abordaje del paciente que acude por cefalea tanto a su médico de atención primaria como al Servicio de Urgencias”, explica Patricia Pozo Rosich, coordinadora del GECSEN.