“Cuidando mi salud después del cáncer” es una iniciativa específica para las personas que han pasado un proceso oncológico, como mínimo un año antes del inicio del taller, así como para sus cuidadores principales.
El taller se realiza en sesiones de 2.5 horas, 1 día a la semana, durante 7 semanas. Las sesiones se realizan en grupo y son participativas. Estas sesiones son impartidas por 2 monitores, que son personas que han pasado por un proceso oncológico o sus cuidadores principales y que han sido previamente formados para ello, en una formación específica de 30 horas de duración.
Asimismo, el propio Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han elaborado un manual estructurado para su utilización como herramienta pedagógica y de trabajo, tanto para monitores como participantes.
Los temas que aborda el taller están enfocados a trabajar el impacto que ha supuesto el diagnóstico y tratamiento del cáncer en los pacientes, tanto a nivel físico como psicológico.
Durante las diferentes sesiones del taller se trabajan los hábitos de vida saludables (alimentación saludable, ejercicio, descanso...); el manejo emocional del impacto que el cáncer ha tenido en sus vidas; las secuelas y cambios físicos; la sexualidad; el manejo de los síntomas; así como habilidades que les ayudaran a controlar mejor su salud, como el establecimiento de planes de acción, la resolución de problemas, técnicas de comunicación, técnicas de control del estrés y toma de decisiones compartidas, todo ello enmarcado siempre en el apoyo entre iguales.
A día de hoy, Paziente Bizia-Paciente Activo tiene en marcha tres tipos de talleres: el genérico, “Cuidando activamente mi salud”, que se está extendiendo a colectivos determinados como la comunidad y también a organizaciones y empresas; el taller específico de diabetes tipo 2 “Cuidando mi diabetes”; y éste de paciente oncológico. Gracias a todos ellos, se han formado ya más de 5.500 pacientes y cuidadores en Euskadi, donde hay alrededor de 300 monitores en activo.