La campaña, que se pondrá en marcha en breve, contempla reforzar la información y la toma de conciencia por parte de los usuarios, de cara a exigir el máximo respeto para todos los y las profesionales
Esta nueva acción se enmarca en el compromiso adquirido por el Consejero de Salud, Jon Darpón, en su comparecencia parlamentaria para explicar las líneas estratégicas de su Departamento, en la que anunció acciones de “Tolerancia cero” frente a las agresiones.
En 2016, Osakidetza registró un total de 473 notificaciones por agresión verbal o física a profesionales del Servicio Vasco de Salud, lo que supone un descenso del 9% respecto a las 518 consignadas el año anterior.
Durante estos últimos años, las organizaciones de Osakidetza han tomado medidas encaminadas a la prevención, impartiendo formación para desactivar o reconducir episodios incipientes, mediante la implantación del “botón de emergencia”, e incluso adoptando en algunos casos “medidas barrera”.
Osakidetza cuenta con un protocolo ante las agresiones, a través del cual se canalizan todas las agresiones que pueda sufrir un trabajador. De conformidad con dicho protocolo, se asiste al trabajador o trabajadora, se investigan los hechos ocurridos, se adoptan las medidas oportunas respecto al suceso ocurrido, y se le ofrece la posibilidad de asesoramiento legal y asistencia letrada, tanto para la interposición de las acciones legales que sean oportunas, como en el acompañamiento a lo largo del procedimiento judicial”.
Paralelamente, para seguir mejorando en la prevención de estos episodios, se está avanzando en la revisión completa del actual Protocolo de Violencia, comenzando por el enfoque conceptual, con la propuesta de modificar la denominación general, donde se propone sustituir el término “violencia” por el de “agresiones a profesionales”.