Publicidad

elabs

La microbiota regula la respuesta inmunitaria del organismo frente a la enfermedad inflamatoria intestinal

Un artículo que publica la revista Cell revela un nuevo mecanismo por el que la microbiota intestinal, el conjunto de bacterias del intestino, regula las respuestas del sistema inmune que dan lugar a enfermedades autoinmunes en las que los glóbulos blancos de la sangre atacan a células de nuestro propio cuerpo. El estudio, coordinado por Pere Santamaria, investigador del IDIBAPS y de la Universidad de Calgary, revela que la microbiota intestinal se aprovecha de glóbulos blancos que causan diabetes para proteger el huésped contra la enfermedad inflamatoria intestinal.

La microbiota intestinal, que está formada por aproximadamente un billón de bacterias por gramo de materia fecal, proporciona al organismo nutrientes y vitaminas esenciales y ayuda a digerir componentes alimenticios de difícil digestión. Además, contribuye al desarrollo normal de la inmunidad, es decir, a educar al sistema inmunitario para hacer su tarea. No obstante, cuando se desajusta, la microbiota puede promover enfermedades autoinmunes a través de varios efectos sobre glóbulos blancos, que son los que nos defienden de las infecciones, pero que también pueden atacar a nuestros propios tejidos, provocando enfermedades inflamatorias.

En general, estos efectos no son específicos y controlan el equilibrio entre los tipos de glóbulos blancos con diferentes funcionalidades, por ejemplo, inflamatorios o antiinflamatorios. En consecuencia, el equilibrio entre estos y otros tipos de células inmunes probablemente varía en función de los cambios en la microbiota intestinal. "De hecho, se piensa que juega un papel clave en el aumento constante de la incidencia de enfermedades autoinmunes en las últimas décadas en las sociedades industrializadas, un aumento que se ha asociado a mayores tasas de higiene, por el uso de antibióticos o limpieza en general", señala Pere Santamaria.

En el artículo publicado en la revista Cell los investigadores han descubierto un nuevo mecanismo por el que la microbiota intestinal puede regular los glóbulos blancos que causan autoinmunidad: una proteína expresada por un componente prevalente de la microbiota provoca el reclutamiento en el intestino de un tipo específico de glóbulos blancos cuando comienza la colitis ulcerosa, un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal. Este reclutamiento produce la supresión de la inflamación. Es decir, la penetración de la pared intestinal por parte de la microbiota digestiva normal en respuesta a un desencadenante de la colitis ulcerosa tiene un efecto llamada para extinguir la inflamación.

Por otro lado, el tipo de glóbulos blancos que ha permitido este descubrimiento también revelaron otro fenómeno desconocido anteriormente: que algunos glóbulos blancos que causan diabetes tipo 1 existen en el cuerpo porque se necesitan para proteger el organismo contra la enfermedad inflamatoria intestinal . "Esto indica que la microbiota intestinal expresa proteínas que pueden provocar la activación o regulación de glóbulos blancos que participan en enfermedades autoinmunes específicas que son distales al intestino", explica Santamaria.

"En conjunto, estas nuevas observaciones tienen profundas consecuencias terapéuticas y descubren mecanismos nuevos que permiten una mejor comprensión de la relación simbiótica que existe entre la microbiota intestinal y el organismo", concluye Pere Santamaria.

Referencia del artículo:
Hebbandi Nanjundappa, Roopa et al. A Gut Microbial Mimic that Hijacks Diabetogenic Autoreactivity to Suppress Colitis. Cell , Volume 171 , Issue 3 , 655 - 667.e17

Valora este artículo
(1 Voto)
  • Modificado por última vez en 20 Oct 2017, 08: 49
La microbiota regula la respuesta inmunitaria del organismo frente a la enfermedad inflamatoria intestinal - 4.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad