Publicidad

elabs

Científicos de IDIBELL identifican un regulador de la tolerancia inmunitaria a las células tumorales en pacientes con cáncer

Investigadores del Grupo de Cromatina y Enfermedad del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) en Barcelona han identificado un evento epigenético distintivo en las células inmunitarias que se diferencian en el microambiente tumoral que las hace tolerantes a las células cancerosas.

En los últimos años, se han hallado cada vez más evidencias de que los factores inflamatorios liberados en el microambiente tumoral son capaces de redirigir la diferenciación de células dendríticas promotoras de inmunidad a células supresoras derivadas de mieloides, lo que disminuye la capacidad del sistema inmunitario del paciente de cáncer para luchar contra las células cancerosas. Una serie de estudios han identificado factores, tales como la prostaglandina E2, que tienen la capacidad de subvertir la inmunidad de los pacientes con cáncer.

En este estudio, publicado en Cell Reports y liderado por Esteban Ballestar (IDIBELL), la comparación entre los perfiles epigenéticos de las células dendríticas y las células supresoras derivadas de mieloides ha permitido identificar la existencia de alteraciones epigenéticas específicas que pueden asociarse con el desarrollo de células supresoras derivadas de mieloides como resultado de la exposición a la prostaglandina E2.

El equipo ha podido demostrar que tales alteraciones epigenéticas están asociadas con el aumento de los niveles de una enzima, la ADN metiltransferasa 3A (DNMT3A), responsable de la adquisición de las propiedades supresoras de estas células que se desarrollan en el microambiente tumoral. La inhibición de DNMT3A dio como resultado la deleción de las propiedades supresoras de estas células.

Uno de los hallazgos más relevantes de este estudio es que las características epigenéticas observadas de estas células también están presentes en células supresoras derivadas de mieloides aisladas en pacientes con carcinoma ovárico. Dado el interés existente en el desarrollo de fármacos contra las metiltransferasas del ADN, los resultados de este equipo abren potenciales oportunidades terapéuticas que requerirán exploración adicional.

Este estudio se ha completado con la participación de investigadores y clínicos de la Universidad de Pittsburg, de la Universidad de California en Irvine y de la Fundación MD Anderson International en Madrid.

Referencia del artículo
Rodríguez-Ubreva, J., Català-Moll, F., Obermajer, N., Álvarez-Errico, D., Ramirez, R.N., Company, C., Vento-Tormo, R., Moreno-Bueno, G., Edwards, R.P., Mortazavi, A., Kalinski, P., and Ballestar, E. (2017) Prostaglandin E2 leads to the acquisition of DNMT3A-dependent tolerogenic functions in human myeloid-derived suppressor cells. Cell Reports.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad