Los representantes de este órgano asesor del ICOMEM le han trasladado a Pilar Pérez Cayuela, responsable de Formación en Farmacia de la Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, que cada médico se tiene que hacer responsable del tratamiento que prescriba durante todo el tiempo que dure el mismo y no que a los 28 días sea el facultativo del centro de salud el que tenga que asumir la continuidad de esa receta.
La Mesa de Atención Primaria también ha designado a algunos representantes para participar en el grupo de trabajo que está diseñando este nuevo sistema. En opinión de los representantes de este órgano, la implantación del MUP conllevaría un aumento en la seguridad del paciente, una simplificación de la burocracia y una mejor coordinación entre los dos niveles asistenciales. Además, han solicitado que sea Urgencias y Atención Hospitalaria las que se vayan incluyendo en la primera fase de implantación de dicho Módulo.
El vocal de Atención Primaria, Ignacio Sevilla Machuca, ha anunciado que el próximo 18 de octubre tendrá lugar en el ICOMEM una jornada que tratará este tema así como la implantación del nuevo sistema de IT y que contará con representantes de los médicos y de la Administración.