Publicidad

elabs

Un estudio español seleccionado como una de las mejores ponencias de ASCO

Una investigación del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por más de 300 médicos oncólogos, especialistas en cirugía torácica, radioterapeutas e investigadores básicos de toda España, ha sido seleccionada como una de las mejores ponencias del Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología (ASCO), celebrado del 3 al 7 de junio en Chicago.

En el estudio Eurtac los oncólogos españoles han analizado la efectividad de utilización de un fármaco oral frente a la quimioterapia tradicional en 174 pacientes con cáncer de pulmón avanzado y que presentaban una mutación genética específica. «Las mutaciones del gen EGFR están presentes en el 20% de los pacientes con el cáncer de pulmón denominado de células no pequeñas y se sabe que si presentan esta característica responden bien a fármacos inhibidores de la tirosinquinasa, como el erlotinib. Sin embargo, hasta ahora, no se conocía el perfil de eficacia y seguridad de este compuesto como tratamiento inicial en comparación con la quimioterapia tradicional en pacientes no asiáticos», ha destacado Rafael Rosell, presidente del GECP y coordinador del estudio.

La novedad del estudio coordinado por el grupo de investigación español con participación de otros grupos cooperativos europeos (Groupe Français Pneumocancerologie GFPC y Associazione Italiana Oncologia Toracica AIOT) es que se constata un incremento significativo de la supervivencia libre de progresión de enfermedad con la utilización de este fármaco como tratamiento inicial en pacientes con tumores mutados. «Se trata de un logro de la investigación traslacional, la que se aplica al paciente desde el propio centro hospitalario. De hecho, han participado en ella 27 centros españoles, pero también nueve hospitales franceses y seis italianos, en una cooperación entre investigadores europeos en materia oncológica sin precedentes», ha señalado Roselll.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 23 Abr 2013, 06: 18

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad