Se buscan casos de hepatitis sin diagnosticar

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) quiere destacar, en el Día Mundial de la Hepatitis, el papel fundamental que desempeñan los médicos de atención primaria en la detección precoz de este grupo de enfermedades víricas.

Y es que, según los datos epidemiológicos actuales, en España se estima que entre 144.000 y 195.000 personas presentan una infección activa por el virus de la hepatitis C (VHC), estando diagnosticados sólo el 50%, es decir, aproximadamente entre 72.000 y 97.000.

“El gran número de personas infectadas por el VHC que no están diagnosticadas es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta cualquier programa de eliminación de la hepatitis C”, según Ignacio Aguilar, perteneciente al Grupo para el estudio de las enfermedades digestivas de la SEMG.

Ahora que las comunidades autónomas están empezando a ampliar los nuevos tratamientos a un mayor número de enfermos, Aguilar considera prioritario detectar la enfermedad lo antes posible en el primer nivel asistencial, sobre todo teniendo en cuenta que en estadios iniciales los nuevos tratamientos son más efectivos.

Hasta diciembre de 2016 se realizaron un total de 66.677 tratamientos, lo que permitió que 64.000 pacientes fuesen curados con los nuevos fármacos. En contrapartida, se estima que desde 2012 se han producido 4.789 muertes anuales en nuestro país, es decir, 13 fallecidos por día, lo que sitúa al virus de la hepatitis C como la primera causa de mortalidad infecciosa.

Los médicos de familia también desempeñan un papel muy importante en la prevención y seguimiento. Según Aguilar, en la hepatitis “la educación sanitaria es crucial tanto a nivel de prevención primaria, para no adquirir la enfermedad, como en el seguimiento de los pacientes detectados y tratados para evitar las reinfecciones”.

Este año se ha dado un gran paso en el abordaje de esta enfermedad gracias al Consenso de recomendaciones para el diagnóstico precoz, la prevención y la atención clínica de la hepatitis C en Atención Primaria, elaborado conjuntamente y consensuado por las distintas sociedades de atención primaria nacionales y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH).

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 28 Jul 2017, 08: 53

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad