Pallapupas lleva su humor a los pacientes oncológicos adultos del ICO

La ONG de payasos de hospital Pallapupas y el Institut Català d’Oncologia (ICO) l’Hospitalet han puesto en marcha un programa pionero en el estado español consistente en la visita de payasos profesionales de hospital para mejorar el estado emocional de los pacientes oncológicos adultos que son atendidos en este centro oncológico de referencia.

La actividad de payasos de hospital de Pallapupas en el ICO l’Hospitalet se inició en fase de pruebas el mes de octubre del año 2015 en la planta de Oncohematología. Un año más tarde (octubre del 2016) se amplió al área de Consultas Externas y, ya como programa establecido, se ha incorporado este pasado mes de enero a Oncología Radioterápica. Después de comprobar que los payasos encajaban en los procesos de enfermedad en pacientes adultos, la actividad se ha consolidado con una gran aceptación y complicidad, tanto por parte de pacientes como por el personal sanitario.

Un programa pionero 
El programa, que consiste en la visita regular de payasos profesionales de hospital al centro, es el primero en el estado español que se pone en práctica con pacientes de edad adulta. En él, los payasos interactúan e improvisan con los pacientes a partir de la metodología propia de Pallapupas, basada en el humor y el teatro.

Con esta acción se persiguen cuatro objetivos principales:

1. Mejorar el bienestar emocional de los pacientes oncológicos y sus familiares.
2. Reducir el miedo, la ansiedad y estrés de los pacientes hospitalizados y sus familias.
3. Reducir la percepción del tiempo de espera en el hospital.
4. Crear un ambiente que reduzca la tensión emocional en el hospital.

Estos objetivos constituirán los ejes de investigación del estudio que evaluará la labor de Pallapupas con pacientes oncológicos que se realizará durante el segundo semestre de este año y que finalizará con los indicadores resultantes que permitirán conocer el impacto del programa de payasos profesionales de hospital con pacientes adultos de oncología.

Este programa se lleva a cabo con el apoyo económico de Nous Cims, una fundación catalana que impulsa proyectos sociales con impacto transformador en la sociedad.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 20 Jun 2017, 06: 15

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad