Publicidad

elabs

La SEMG plantea en el Ministerio la necesidad de un Plan Nacional de Ecografía en Atención Primaria

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha vuelto a reiterar la necesidad de la elaboración de un Plan Nacional de Ecografía en Atención Primaria que permita modificar la Cartera Básica de Atención Primaria, incluyendo esta técnica diagnóstica como servicio propio y no solo como prestación derivada.

Esta petición fue realizada a través del presidente de la SEMG, Antonio Fernández-Pro Ledesma, durante la reunión mantenida esta semana en el Ministerio de Sanidad con la nueva directora general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia, Encarnación Cruz Martos.

Las distintas comunidades autónomas han impulsado de una manera muy asimétrica planes específicos para ‘democratizar’ el uso de la ecografía en el quehacer diario del médico de familia. A pesar, de ello, destaca el presidente de la SEMG, “queda todavía mucho camino por recorrer y algunas CCAA arrastran un notable retraso en el desarrollo y aplicación de esta sencilla técnica a la Atención Primaria”. Esto hace cada vez más necesario un consenso sobre su uso, formación, registro e investigación para “dar un impulso definitivo a una tecnología que utilizada en el primer escalón asistencial potencia todas sus virtudes”.

Uno de los logros paradigmáticos del trabajo con ecografía por parte de toda la Atención Primaria es el diagnóstico cada vez más precoz y en estadios más bajos del cáncer renal en el transcurso de una exploración ecográfica del abdomen por cualquier otra motivación clínica.

Consejo Interterritorial monográfico sobre AP
Otros de los asuntos planteados por la SEMG durante la reunión mantenida con la nueva directora general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia fueron la solicitud de un Catálogo unificado de Pruebas Diagnósticas disponibles para AP a nivel nacional, la eliminación de los visados de fármacos por especialidad definida, la creación de un Grupo de Trabajo para revisión de la repercusión de la receta electrónica en el seguimiento terapéutico de los pacientes, así como la extensión de la interoperabilidad de la receta electrónica a todo el territorio nacional.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 19 Jun 2017, 10: 08

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad