Publicidad

elabs

Los médicos de primaria reclaman más autonomía en la gestión

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha realizado un "Análisis sobre la situación de los médicos de familia en España", que ha tenido como objetivo revisar las condiciones en las que los médicos de Atención Primaria desarrollan su labor asistencial, los recursos con los que cuentan y la organización de la asistencia en las diferentes comunidades autónomas. Este trabajo, que fue presentado por el presidente de Semergen, Pedro Zarco, y por el vicesecretario, Ignacio Cantero, fue realizado por una empresa especializada mediante una encuesta a 1.500 médicos de familia que desarrollan su labor en centros de salud de toda España.

El 90% de los profesionales encuestados opinaron que, por lo que se refiere al ámbito organizativo, los gerentes de Área no deben estar sujetos a cambios políticos. El 86% se mostró partidario de implementar algún sistema de copago, de los cuales el 79,3% matizó que esta medida debe ir encaminada a reducir la utilización innecesaria de los recursos asistenciales y el 46% opinó que debe contribuir a la financiación del sistema sanitario. En otras respuestas hubo unanimidad en torno a la necesidad de realizar campañas de educación sanitaria a la población general por parte de las autoridades sanitarias (el 92,27% está a favor), pero el 92,47% de los encuestados afirmó no disponer de los recursos que considera necesarios para una buena práctica clínica, y un 29% de profesionales se mostraron insatisfechos con sus condiciones de trabajo.

Una clara mayoría se manifestó a favor de la autogestión de los centros de salud (el 82,9%), dando prioridad a aspectos tales como la contratación de personal, el horario de funcionamiento y las actividades a desarrollar. Sin embargo, el vicesecretario de Semergen reconoció que muchos de los profesionales partricipantes en el estudio tenían un escaso conomiento sobre nuevas fórmulas de gestión, ya que únicamente la tercera parte de ellos afirmó conocer alguna de las fórmulas posibles.

En el terreno asistencial, el 91,2% de los médicos reconoció estar sometido a una sobrecarga de trabajo importante. Por ello, el 95% de los encuestados considera necesaria una reorganización de las cargas de trabajo y de las responsabilidades. Por último, el 26% de los profesionales encuestados reconoce haber sufrido algún tipo de agresión en los últimos doce meses.

Propuestas

Como resultado del estudio, Semergen plantea las siguientes propuestas: profesionalización de la gestión, intentando articular fórmulas de relación contractual entre los cargos directivos y las administraciones y promoviendo la evaluación por resultados de objetivos; reparto de funciones entre los profesionales sanitarios y asignación de nuevos roles; corresponsabilidad de los pacientes, intentando que asuman unos estilos de vida más saludables, fomentando y educando en el autocuidado; redimensionamiento de las plantillas de médicos de atención primaria para una mejor redistribución de cupos en función de criterios más cercanos a la realidad; uso generalizado de las nuevas tecnologías de la comunicación e información en el primer nivel asistencial (receta e historia clínica electrónicas, e Internet); y descentralización de la gestión, dándosele una participación más activa al médico de familia en los procesos asistenciales y en los recursos necesarios para el desarrollo de los mismos.

El presidente de Semergen, Julio Zarco, abogó por una mayor implicación de los profesionales en la gestión, que se basa en la capacidad de éstos para mejorar la accesibilidad y resolver las necesidades sanitarias del ciudadano. En este contexto, señaló que es necesario plantearse como objetivos la modernización, reordenación y potenciación del primer nivel asistencial para adecuar la oferta de servicios a las necesidades, demandas y expectativas de la población general.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 23 Abr 2013, 06: 18

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad