El artículo Cannabinoid modulation of hippocampal long-term memory is mediated by mTOR signaling, publicado en 2009 en Nature Neuroscience, es, a juicio del tribunal del premio, el mejor trabajo de farmacología firmado por un autor español en 2008 y 2009.
El estudio, tema de la tesis doctoral de Emma Puighermanal dirigida por Andrés Ozaita y Rafael Maldonado, ha logrado demostrar que en los efectos amnésicos que producen los cannabinoides interviene una vía de señalización intracelular llamada mTOR. Ésta actúa en el cerebro a nivel de la zona del hipocampo, la región asociada al control de las respuestas cognitivas.
Los resultados, por tanto, identifican la diana específica sobre la cual actúan los cannabinoides y también el mecanismo de acción para inducir sus efectos amnésicos. El hallazgo supone un punto de partida para desarrollar nuevas estrategias que logren prevenir algunas de las consecuencias más negativas del consumo de marihuana.
Cabe destacar que ésta ha sido la edición más reñida del Premio de Investigación Fundación Dr. Antonio Esteve, con un total de 84 artículos presentados. El Premio, dotado de 18.000 euros, se concede cada dos años al mejor trabajo de investigación farmacológica en cualquiera de sus aspectos (diseño, síntesis, desarrollo galénico, evaluación clínica o de laboratorio, uso, etcétera) publicado en cualquier revista científica por un autor español durante los dos años previos. El acto de entrega de la presente edición tendrá lugar próximamente en las instalaciones de la UPF.