Con la mente puesta en el diseño de un nuevo plan estratégico que se convierta en la hoja de ruta para estos próximos cuatro años, el doctor Abarca ha hecho un balance muy positivo de su anterior mandato, periodo en el que se han cumplido, según el presidente de la SEMG, todos los objetivos recogidos en el anterior plan estratégico.
Entre los logros conseguidos destacan la importancia del uso de nuevas tecnologías que han contribuido a la formación, tanto presencial como a distancia, del profesional de atención primaria; el impulso que esta Sociedad ha otorgado a la formación en la ecografía, al considerar el ecógrafo una herramienta básica de diagnóstico en la consulta clínica; el reconocido posicionamiento en los medios de comunicación como sociedad científica de referencia, y la apertura de nuevas vías de colaboración y la participación en proyectos con otras organizaciones y federaciones. Todas estas líneas de trabajo que se concretan, entre otros, en la creación de la Fundación para la Investigación y la Formación (FIF-SEMG).
Asimismo, el acercar la medicina de familia a los futuros médicos ha sido, también, una de las prioridades y por eso se ha colaborado activamente con las facultades de Medicina a través de las diferentes Cátedras-SEMG creadas en los últimos años y se ha dado especial relevancia a las nuevas generaciones con la creación del área MIR.
Entre las líneas de actuación que la comisión permanente plantea para estos próximos cuatro años, según el presidente de la SEMG, se encuentra la elaboración de un nuevo plan estratégico, en el que seguirá primando, como en años anteriores, el impulso a la investigación y la innovación en la formación a través de la labor de FIF-SEMG. Igualmente, también se trabajará para seguir profundizando en la Unidad de Acción con otras organizaciones de primaria.
Desde la Sociedad también se abogará por el desarrollo de la troncalidad desde el consenso de las organizaciones profesionales, así como por poder adecuar la oferta MIR a la realidad académica. Del mismo modo, se seguirá participando activamente en el Foro de Atención Primaria, que recientemente ha cumplido un año de vida, a fin de mantener la calidad y el compromiso profesional.
Asimismo, la nueva comisión permanente de la SEMG seguirá profundizando y apostando por las relaciones internacionales y, en concreto, potenciando los lazos existentes con las sociedades científicas iberoamericanas y el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales de ambos continentes. En este sentido cabe destacar que Benjamín Abarca ha sido nombrado, también nuevo presidente de la Unión Iberoamericana de Médicos Generales y de Familia (UNIMEGyF).
La nueva comisión permanente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia queda constituida de este modo:
Presidente
Benjamín Abarca Buján
Vicepresidente 1º
Antonio Fernández-Pro Ledesma
Vicepresidente 2º
Juan Antonio Trigueros Carrero
Vicepresidenta 3º
Mercedes Otero Cacabelos
Secretario General
Pedro Javier Cañones Garzón
Vicesecretaria General
Juana Sánchez Jiménez
Secretario de información
Moisés Robledo del Corro
Tesorero
Juan Jurado Moreno