De los pacientes incluidos en el estudio (73.490), las culturas más representadas eran la de la Europa Occidental, con un 89%, y la de América,con un 4%,. Los más jóvenes eran de Asia y los más mayores de la Europa Occidental. Predominaban los hombres, con un 53%, excepto en los procedentes de Europa del Este y América, donde predominaban las mujeres con un 51% y 58% respectivamente. Para los autores del estudio, residentes en Medicina Familiar y Comunitaria "los resultados nos demuestran que son necesarias intervenciones específicas sobre el control y seguimiento de los pacientes con diabetes según su origen cultural".
El estudio ha sido presentado en la XIX Jornada de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de CAMFiC, que se celebran en Barcelona. Se trata de un espacio para debatir sobre el momento actual de la especialidad y las vivencias de los residentes en medicina familiar y comunitaria. Este año destacan cuatro talleres prácticos sobre dermatología, urgencias traumatológicas, cirugía y ecografía. También se contará con dos charlas, una sobre ética y otra sobre burnout en los residentes.