Publicidad

elabs

Adiós a Joan Rodés, maestro de hepatólogos

Ayer falleció Joan Rodés, considerado uno de los hepatólogos más prestigiosos del mundo. El profesor Rodés desarrolló toda su larga y prolífica carrera profesional en torno al Hospital Clínic de Barcelona, pues fue jefe del servicio de hepatología, director de este centro hospitalario, del IDIBAPS y de la Fundación Clínic. En todos estas estas etapas Rodés desempeñó un papel muy destacado en la implementación y reconocimiento de la figura del médico investigador en los grandes hospitales universitarios.

Licenciado en Medicina en 1962, Joan Rodés se especializó en medicina interna y aparato digestivo. En 1967 se doctoró en Medicina y un año después creó la Unidad de Hepatología del Hospital Clínico de Barcelona. Desde ese mismo año fue catedrático de Medicina en la Universidad de Barcelona, de la que se conviertió en profesor emérito en 2008. En 1972 fue nombrado jefe del Servicio de Hepatología del Hospital Clínico de Barcelona y entre 2003 y 2008 fue director general del Hospital.

Sus principales líneas de investigación se han centrado en el alcohol y las enfermedades hepáticas, la hepatitis crónica por virus de la hepatitis B y C, el cáncer de hígado, las complicaciones derivadas de la cirrosis hepática y la colestasis crónica.

Recibió numerosas distinciones a lo largo de su carrera, tanto nacionales como internacionales, entre las que destacan el Premio Severo Ochoa a la Investigación (1990), la Canadian Liver Foundation Gold Medal (1999), la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña (2001) o la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad (2007). En 2015 fue galardonado con la Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña, en reconocimiento por la labor desarrollada durante más de 40 años en el mundo de la medicina y por su investigación en el ámbito de las enfermedades del hepáticas. El año 2013 el Instituto de Salud Carlos III inició un programa para fomentar la investigación entre los investigadores clínicos que lleva su nombre.

Ha presidido la Asociación Europea y la Asociación Internacional para el Estudio del Hígado y ha realizado numerosos estudios sobre enfermedades hepáticas. Ha publicado más de 500 artículos originales en las principales revistas médicas a nivel internacional y ha editado unos setenta libros. Desde el año 2001 fue presidente del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad y académico numerario de la Real Academia de Medicina de Barcelona. El año 2013 se convirtió en presidente del Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Estado de I+D+i.

Valora este artículo
(1 Voto)
  • Modificado por última vez en 11 Ene 2017, 09: 57
Adiós a Joan Rodés, maestro de hepatólogos - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad