Expertos debaten sobre el acceso al mercado y reembolso de nuevos medicamentos

El pasado 29 de noviembre se celebró en el Parc Científic de Barcelona un debate en torno al Acceso al mercado y reembolso, que reunió a expertos de la Administración y de empresas biomédicas para debatir en torno al proceso de acceso al mercado de medicamentos y productos sanitarios.

El debate formó parte de las jornadas Lessons Learned: Compartiendo experiencias para impulsar la competitividad , organizadas por Biocat y Catalonia Bio, y fue moderado por Pepi Hurtado, de Insights in Life Sciences.

Durante el proceso de acceso al mercado las compañías biofarmacéuticas y de productos sanitarios se enfrentan a tres retos principales: llegar lo antes posible al paciente para que pueda beneficiarse y conseguir que la Administración lo financie a un precio adecuado. En este sentido Antoni Gilabert, gerente de Farmacia y del Medicamento del Servei Català de la Salut, recordó que la Administración recibe una demanda creciente de aprobación de fármacos aunque dispone de menos recursos. Para hacer frente a esta situación señaló que en Cataluña se ha implantado un modelo colaborativo entre Administración e industria basado en la curva precio-volumen inversa.

Por su parte Carme Pinyol, CEO de Innova, destacó que en el caso de productos sanitarios la experiencia aconseja abordar de forma paralela el acceso directo a los gestores hospitalarios y la participación en licitaciones a escala nacional, aunque reconoció que en este campo cada vez hay mayor competencia.

La complejidad y duración del proceso de llevar un medicamento al mercado hace necesario, en opinión de Oriol Solà-Morales, CEO de HITT, que el proceso de investigación y el de comercialización avancen de forma paralela, pero siempre teniendo en cuenta las preguntas fundamentales: ¿es un producto necesario? ¿gusta? ¿le interesa a la Administración? ¿lo quiere financiar?

Óscar Pérez, Regional Access-Business Director de Celgene, valoró la intervención de todos los actores que intervienen en el proceso de comercialización (ventas, KAM, RRII, MSL, marketing…) aunque alertó contra ciertas acciones complementaria , que incrementan el coste del producto y no aportan ningún valor.

Finalmente Laura Ayzin, directora de Relaciones Institucionales y Market Access de Ferrer, significó la importancia de desarrollar y poner en marcha una estrategia de acceso al mercado desde el minuto de cero de desarrollo científico.

Valora este artículo
(1 Voto)
Expertos debaten sobre el acceso al mercado y reembolso de nuevos medicamentos - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad