La SEGG presenta sus recomendaciones de vacunación para adultos y mayores

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología acaba de presentar la nueva guía Recomendaciones de vacunación para adultos y mayores. 2016-2017, cuyo objetivo es “establecer recomendaciones de vacunación en adultos y mayores que sirvan de guía en la práctica asistencial a los profesionales sanitarios, para promover su aplicación en todos los niveles de atención sanitaria, así como aumentar las actuales coberturas de vacunación en adultos existentes en España”, explica José Antonio López Trigo, presidente de la SEGG.

El documento destaca que la vacunación es una de las estrategias coste-efectivas más importantes en la prevención primaria de las enfermedades infecciosas con que cuenta la salud pública en la actualidad. Sin embargo, la vacunación del adulto no recibe las mismas prioridades, cuando en muchos casos, el sistema inmune del anciano está debilitado. Además hay que tener en cuenta las previsiones de envejecimiento de la población. Por ello, resulta prioritario trabajar en la correcta vacunación sistemática del adulto", resalta López Trigo.

jpeg vacunas Baja tasa de cobertura vacunal en el adulto

Las principales causas de la baja tasa de vacunación en adultos provienen de la ausencia de vacunación o vacunación incompleta en la infancia por la no disponibilidad de la vacuna, la ausencia de administración de dosis periódicas de recuerdo para mantener la protección, la confianza generada al reducirse la circulación del agente infeccioso o la falta de educación sanitaria, entre otras.

Estas bajas tasas de vacunación del adulto pueden traer consigo consecuencias de gran transcendencia en el ámbito de la salud pública, pudiendo llegar a desplazar enfermedades propias de la infancia a la edad adulta, provocando mayores complicaciones. Además, no debemos olvidar que los adultos son una fuente de infección para colectivos sin protección como es el caso de los lactantes, y que se pueden dar brotes en colectivos de adultos no inmunizados o con bajas coberturas de vacunación.

La SEGG promueve la vacunación sistemática de los calendaros de las comunidades autónomas, frente a la gripe y neumococo, y para la correcta protección de los adultos sanos y con enfermedades crónicas recomienda también la vacunación contra tétanos, difteria, tosferina, varicela, herpes zóster, meningococo C, hepatitis B y virus del papiloma humano, con particularidades de pauta según edad y situaciones especiales (ver Tabla).

 

Valora este artículo
(1 Voto)
  • Modificado por última vez en 25 Oct 2016, 08: 55
La SEGG presenta sus recomendaciones de vacunación para adultos y mayores - 1.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad