María José Alonso, catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), ha sido elegida nuevo miembro de la National Academy of Medicine (NAM) de Estados Unidos. La Academia anunció la elección de Alonso durante su XLVI Encuentro Anual, en Washington DC. La nominación ha sido avalada por los profesores Patrick Couvreur de la Universidad de París Sur (Francia) y Robert Langer del Instituto Tecnológico de Massachussets (EEUU).
El laboratorio de María José Alonso ha sido pionero en España en el campo de la Nanotecnología farmacéutica y es uno de los más prestigiosos en el ámbito a nivel internacional. La calidad de sus trabajos científicos (235 publicaciones científicas con más de 12.000 citas (factor H 65), le han permitido alcanzar el 9º puesto en el ranking internacional Times Higher Education (Thomson Reuthers). Resultado de este trabajo han sido también 19 familias de patentes.
Alonso ha participado en numerosos consorcios de investigación internacionales financiados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Fundación Gates y la Comisión Europea, y actualmente participa en cinco proyectos europeos y coordina el consorcio europeo TRANS-INT.
Entre 2006 y 2010 fue vicerrectora de Investigación e Innovación de la USC. Ha asesorado al Ministerio de Ciencia e Innovación para la elaboración de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de 2011, y ha formado parte del consejo asesor del Ministerio de Sanidad.
La profesora Alonso ha desempeñado también cargos de responsabilidad en varias sociedades científicas, y está actualmente al frente de la Secretaría de la Controlled Release Society (CRS), sociedad líder a nivel mundial en la promoción del avance en la ciencia y tecnología aplicada al área de la liberación controlada de fármacos. Asimismo, es parte del consejo editorial de las 12 revistas científicas más importantes en su ámbito.