Publicidad

elabs

La UE pierde 10.200 millones de euros anuales debido a la falsificación de medicamentos

  • 29 Septiembre 2016

Los medicamentos falsos le cuestan al sector farmacéutico de la Unión Europea (UE) 10.200 millones de euros cada año, lo que representa el 4,4% de las ventas legítimas anuales del sector en la UE. Estos datos se desprenden del informe «El coste económico de la vulneración de los Derechos de Propiedad Intelectual en la Industria Farmacéutica», realizado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), a través del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual.

Tal reducción de las ventas se traduce en la pérdida directa de 37.700 puestos de trabajo en el sector farmacéutico en la UE, puesto que los fabricantes y distribuidores legítimos de medicamentos contratan a un número inferior de trabajadores de los que necesitarían si no hubiera falsificaciones. Y si se añaden los efectos en cadena que la falsificación de estos medicamentos tiene en el mercado, se suman a la pérdida 53.200 puestos de trabajo en otros ámbitos de la economía de la UE.

Asimismo se calcula que en la UE-28, estos productos falsificados han generado pérdidas de 1.700 millones de euros en ingresos fiscales en términos de impuestos sobre la renta de las familias, cotizaciones a la seguridad social, e impuesto de sociedades.

Este informe, el noveno de una serie de estudios realizados por la EUIPO, se presenta en un evento conjunto organizado con la Asociación General de Consumidores de España (ASGECO), que pone en marcha así la tercera edición de su campaña «consume original».

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 29 Sep 2016, 15: 49

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad