Que la artritis no sea el centro de la vida

  • 26 Septiembre 2016

La Coordinadora Nacional de Artritis –ConArtritis- organiza desde finales de septiembre hasta mediados de noviembre actividades en 27 ciudades de España para concienciar sobre los efectos de esta enfermedad. Bajo el lema ‘En el centro estás tú’, invita a las personas con artritis a no dejarse arrastrar por esta patología, pese a sus efectos crónicos.

Con motivo del Día Nacional de la Artritis, que se celebrará el próximo 1 de octubre, la Coordinadora Nacional de la Artritis (ConArtritis) pondrá en marcha desde finales de septiembre y hasta mediados de noviembre diferentes actividades en 27 ciudades de España para recordar a las personas con artritis y a la sociedad en general que la mejor forma de convivir con esta enfermedad es impedir que se coloque en el centro de sus vidas.

Por esta razón, el lema de la campaña “Octubre, mes de la artritis y la espondiloartritis” de este año es ‘En el centro estás tú’, bajo el cual ConArtritis, sus delegaciones y las asociaciones de personas con artritis reumatoide, artritis psoriásica, artritis idiopática juvenil y espondiloartritis que participan en la campaña quieren recordar a los pacientes que son ellos quienes tienen que gestionar sus vidas conforme a sus gustos, intereses y motivaciones personales, y no dependiendo de los factores que rodean a la enfermedad, aunque en ocasiones no sea sencillo.

“Pese a la medicación, a las visitas periódicas a los diferentes profesionales sanitarios y a la incomprensión que se suele sentir al ver que poca gente entiende lo que nos pasa, debemos intentar convivir con la enfermedad como un elemento más de nuestra vida. Es cierto que, en ocasiones, la artritis puede ser determinante para actuar de una forma concreta, pero no hay que situarla en el centro, porque en el centro está la persona, y nada debe impedir que así sea”, afirma Antonio I. Torralba, presidente de ConArtritis.

Para conseguirlo es clave la información y la formación sobre los efectos de esta enfermedad, no sólo dirigida a las personas que padecen artritis, sino a la población en general. En esta acción es decisivo el papel de una entidad como ConArtritis que, de forma periódica, lleva a cabo actividades que permiten a estas personas conocer a otras que se encuentran en su situación y ayuda a que la población entienda mejor esta patología y tome conciencia de lo que provoca.

En el marco de la campaña ‘Octubre, mes de la artritis y la espondiloartritis’, con el objetivo de visibilizar la realidad de las personas con artritis y celebrar de forma masiva el Día Nacional de la Artritis, el 1 de octubre las fachadas de diferentes edificios emblemáticos de varias provincias de España, como son la Puerta de Alcalá y los ayuntamientos de Madrid, Bilbao, Vitoria o Vigo se iluminarán de color verde.

La campaña ‘Octubre, mes de la artritis y la espondiloartritis’ se completa con la organización de la XII Jornada Nacional de Artritis, declarada de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de interés científico por la Sociedad Española de Reumatología (SER) en 21 ciudades de toda España.

Valora este artículo
(3 votos)
Que la artritis no sea el centro de la vida - 3.0 out of 5 based on 3 votes

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad