Publicidad

elabs

Innovación, eficiencia y sostenibilidad, retos de la oncología

  • 15 Septiembre 2016

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organiza durante los días 15 y 16 de septiembre, en colaboración con Novartis Oncology, el encuentro “Avances en el tratamiento del cáncer. Retos para llevar la innovación a los pacientes”.

 

El ámbito de la oncología atraviesa en la actualidad un periodo global de avances y buenos resultados, en especial gracias a la colaboración multidisciplinar propiciada entre las grandes compañías farmacéuticas y los investigadores científicos. Así lo respalda Francisco Zaragozá, catedrático de Farmacología de la Universidad de Alcalá de Henares y codirector del curso: “estamos pasando por una etapa de lucidez intelectual que ofrece a la humanidad unos resultados esperanzadores en oncología. Las principales industrias farmacéuticas están trabajando en colaboración con destacados investigadores en cáncer de modo armónico, generando un flujo continuo desde la investigación básica hasta la clínica”, asegura el catedrático. “Estamos en unos momentos de marcada innovación que están produciendo resultados claros en salud”, asegura.

Por su parte, Ana Clopés, directora corporativa de Farmacia y Política del Mmedicamento ICO-ICS y codirectora del curso, destaca las nuevas oportunidades surgidas en la última década en la terapéutica farmacológica del cáncer y el incremento de nuevas tecnologías en el diagnóstico de la enfermedad, tanto en el ámbito de la imagen como de la biología molecular. “Teniendo en cuenta que se puede estimar que la aportación en términos de salud de los nuevos fármacos será variable y consecuentemente la eficiencia de los mismos también, se requerirá un esfuerzo de evaluación de estas tecnologías y de colaboración entre industria farmacéutica y reguladores”, afirma Clopés, quien asegura que “si en una balanza consideramos por un lado que el cáncer es, junto con la cronicidad, uno de los principales problemas de salud de la población española y, por otro, que estamos ante una situación de crisis económica que está poniendo en duda la manera de entender el acceso a la sanidad en Europa, la aparición de estos nuevos fármacos requiere de un análisis profundo”, concluye la experta.

Para Clopés, los diferentes profesionales e instituciones del sistema sanitario, las sociedades científicas y los evaluadores deben colaborar conjuntamente en la búsqueda de soluciones a este respecto “y así analizar conjuntamente las opciones para el desarrollo de nuevos mecanismos de investigación de nuevos fármacos, de aprobación y de definición de financiación y precio, para poder hacer sostenible la incorporación de la innovación real”, comenta la experta.

Para el director general de Novartis Oncology en España, Gabriel Galván, “los principales retos a los que nos enfrentamos giran en torno a la innovación, acceso y sostenibilidad, siendo indispensable que tanto la industria, las instituciones como las organizaciones científicas seamos capaces de trabajar de forma conjunta con el objetivo de poner a disposición de las personas con cáncer los tratamientos más efectivos”.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 15 Sep 2016, 14: 59

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad