Publicidad

elabs

El Hospital del Mar desarrolla una calculadora para predecir el riesgo de fibrilación auricular

Cardiólogos del Hospital del Mar e investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han desarrollado una nueva herramienta que permite estimar el riesgo de aparición de fibrilación auricular a partir de indicadores electrocardiográficos, datos clínicos básicos y parámetros obtenidos a través de la monitorización por Holter. Los resultados del proyecto acaban de ser publicados en la revista International Journal of Cardiology. La calculadora está dirigida al uso exclusivo por parte de personal médico y está disponible en la página web: http://afibcalculator.com/. 

Para llevar a cabo el estudio se evaluaron 299 pacientes que habían sido visitados en la consulta de Cardiología del Hospital del Mar y que habían sido sometidos a un Holter de 24 horas. Con el análisis multivariado de los datos, se identificó cuatro predictores independientes para la fibrilación auricular: la edad, la presencia de insuficiencia cardíaca o cardiomiopatía estructural, el porcentaje de extrasístoles auriculares y el intervalo PR. Se utilizaron estos predictores para diseñar la calculadora de riesgo y validarla posteriormente en una cohorte independiente de 200 pacientes con características basales similares a los anteriores. Los resultados confirmaron que esta nueva calculadora ofrecía una predicción precisa del riesgo de fibrilación auricular a los 2 años y los 3 años.

"La prevalencia de la fibrilación auricular ha aumentado considerablemente en la última década, convirtiéndose en una epidemia en los países desarrollados. La calculadora que hemos desarrollado puede ser utilizada para identificar las poblaciones con mayor riesgo de fibrilación auricular, y así ayudar a hacer un seguimiento más estrecho de los casos más probables, prevenir las complicaciones relacionadas con la enfermedad y reducir los costes sociales y económicos que tiene asociados" concluye Sandra Cabrera, miembro de la unidad de arritmias y primera firmante del trabajo.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 29 Jul 2016, 08: 19

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad